
El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
La medida deroga la Resolución Ministerial 3132/2024, que establecía numerosas restricciones. Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civil podrán volver a anotarse en el Reprocann.
País23/05/2025El Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa de acceso al cannabis medicinal. La nueva medida deroga una resolución ministerial que establecía una serie de restricciones y permitirá retomar el registro al Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).
Cannabis medicinal: cambios en los requisitos
Tras el establecimiento de este nuevo marco regulatorio, nuevas personas físicas o jurídicas estarán aptas para inscribirse en el Registro. La medida se aplicó a través de la Resolución 1780/2025 que se publicó en el Boletín Oficial y busca corregir “los efectos adversos del sistema tal como actualmente se encuentra regulado” y genera “un reordenamiento del marco normativo relativo a los cultivadores para uso terapéutico”.
Desde el Ministerio de Salud señalaron sobre “el uso indebido y abusivo de las herramientas que dispone la normativa”. Por eso, la nueva medida busca “contemplar la figura de los proyectos de investigación que en la práctica se han constituido en una categoría especial y trascendente”.
Desde ahora, la norma se dividirá en dos grupos: permisos para el cultivo para pacientes y aspectos vinculados a los proyectos de investigación. “Dentro del primer grupo se encuentran las categorías: paciente que autocultiva; familiar del paciente; tercero; y organización civil con permiso expedido por la autoridad de aplicación" afirma el documento, mientras que el segundo grupo incluye "personas físicas y jurídicas que presenten proyectos de investigación”.
Las personas que pueden inscribirse a la norma corresponden a:
Además, podrán aquellos acreditados como autocultivadores, terceros cultivadores y personas jurídicas permitidas como asociaciones civiles, fundaciones o personas jurídicas que integran proyectos de investigación y desarrollo.
Mario Lugones: "Encontramos un sistema de salud en terapia intensiva"
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, participó este martes de la cumbre AmCham 2025 donde cuestionó la situación en la que encontró la cartera sanitaria. “Encontramos un sistema de salud en terapia intensiva debido a años de desmanejo y mala gestión”, criticó.
Durante su exposición, hizo referencia a que, desde que se creó el país, hubo dos actividades que las provincias nunca habían cedido a la Nación: la educación y la salud. Sin embargo, durante los últimos 50 años los gobernantes de turno se acostumbraron a pedir soluciones a la Nación porque resultaba más fácil.
“Se llenaban la boca hablando del sistema público que teníamos, pero ninguno invertía para mejorarlo. Este es el primer gobierno que se propone devolverle la salud a las jurisdicciones”, resaltó.
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
En horas del mediodía, personal policial intervino en un accidente de tránsito ocurrido en la calle Maipú al 700, donde se constató la presencia de una mujer adulta tendida sobre la vereda, manifestando dolores compatibles con un atropellamiento.