
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
PAÍS23/05/2025El Gobierno nacional, gremios metalúrgicos y el sector empresario firmaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral en la provincia hasta diciembre de 2025. Entre los puntos destacados, se establece la reincorporación de los trabajadores a sus puestos y el compromiso de no realizar despidos sin causa ni ceses de contratos.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la firma de un acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), el Grupo Mirgor y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), con el objetivo de asegurar la paz social y proteger los puestos de trabajo en Tierra del Fuego.
El entendimiento contempla el retorno de los trabajadores a sus tareas habituales en todos los establecimientos productivos de la provincia y garantiza que no se realizarán despidos sin causa ni finalización de contratos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además, las partes se comprometieron a mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo, evitando cualquier medida de fuerza o conflicto colectivo.
Como parte del compromiso, también se acordó conformar una mesa de diálogo institucional permanente que permitirá abordar las problemáticas del sector y buscar soluciones conjuntas que aseguren la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo en la región.
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.