
Bullrich está “preparada” para ser candidata a senadora, pero aún “no hay decisión tomada”
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
PAÍS23/05/2025El Gobierno nacional, gremios metalúrgicos y el sector empresario firmaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral en la provincia hasta diciembre de 2025. Entre los puntos destacados, se establece la reincorporación de los trabajadores a sus puestos y el compromiso de no realizar despidos sin causa ni ceses de contratos.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la firma de un acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), el Grupo Mirgor y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), con el objetivo de asegurar la paz social y proteger los puestos de trabajo en Tierra del Fuego.
El entendimiento contempla el retorno de los trabajadores a sus tareas habituales en todos los establecimientos productivos de la provincia y garantiza que no se realizarán despidos sin causa ni finalización de contratos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además, las partes se comprometieron a mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo, evitando cualquier medida de fuerza o conflicto colectivo.
Como parte del compromiso, también se acordó conformar una mesa de diálogo institucional permanente que permitirá abordar las problemáticas del sector y buscar soluciones conjuntas que aseguren la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo en la región.
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El fiscal federal Julio Zárate apeló la decisión que habilitó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en octubre. Ahora la Cámara Nacional Electoral deberá resolver si puede mantenerse en el padrón.
La Resolución 296/2025 deja sin efecto el Decreto 1009 de 1989 y da 180 días a las empresas para adecuar sus líneas de producción. Se definió un nuevo proceso que incorpora exigencias más rigurosas en el marco de la Ley 19.640.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.