
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
PAÍS23/05/2025
19640 Noticias
El Gobierno nacional, gremios metalúrgicos y el sector empresario firmaron un acuerdo que garantiza la estabilidad laboral en la provincia hasta diciembre de 2025. Entre los puntos destacados, se establece la reincorporación de los trabajadores a sus puestos y el compromiso de no realizar despidos sin causa ni ceses de contratos.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la firma de un acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA), el Grupo Mirgor y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), con el objetivo de asegurar la paz social y proteger los puestos de trabajo en Tierra del Fuego.
El entendimiento contempla el retorno de los trabajadores a sus tareas habituales en todos los establecimientos productivos de la provincia y garantiza que no se realizarán despidos sin causa ni finalización de contratos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además, las partes se comprometieron a mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo, evitando cualquier medida de fuerza o conflicto colectivo.
Como parte del compromiso, también se acordó conformar una mesa de diálogo institucional permanente que permitirá abordar las problemáticas del sector y buscar soluciones conjuntas que aseguren la continuidad de la producción y el sostenimiento del empleo en la región.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.