
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.
TIERRA DEL FUEGO17/05/2025El día de ayer se realizó una nueva reunión paritaria entre el Ministerio de Educación y el sindicato docente SUTEF. La propuesta oficial fue rechazada por insuficiente y el gremio confirmó desobligaciones para el lunes 19 y martes 20 de mayo en toda la provincia, en reclamo de una mejora salarial real.
Durante la mesa paritaria, el gobierno propuso un aumento del 2% en el valor índice para mayo, pero SUTEF lo consideró inaceptable, ya que no supera el índice de inflación de abril, que fue del 2,8%. También se presentó un esquema de escalafón con aumento de puntajes, pero el sindicato insiste en la necesidad urgente de una recomposición que permita salir de la pobreza y cumplir con lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución Nacional respecto al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Además, se denunció la falta de altas de cargos y horas, que impide a muchos docentes cobrar su salario. El sindicato exige la implementación inmediata de un sistema de alta automática y mantiene la retención de servicios ante la retención indebida de haberes.
Ante la falta de respuestas concretas, la paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo a las 16 horas, donde se espera una propuesta superadora por parte del Ejecutivo provincial.
En este contexto, SUTEF anunció nuevas medidas para la próxima semana. El lunes 19 de mayo habrá desobligación interna con asambleas en el turno mañana, en escuelas de jornada completa y en el turno vespertino. En el turno tarde se llevará adelante una desobligación con movilización.
Por otro lado, el martes 20 de mayo la desobligación con movilización se realizará en el turno mañana, mientras que en el turno tarde, jornada completa y vespertino habrá nuevamente desobligaciones internas con asambleas. Ese mismo día se desarrollará el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, donde se evaluará la continuidad del plan de lucha y la posibilidad de convocar a un paro provincial general el miércoles 21 de mayo.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.