
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
En el marco de los actos centrales que se realizarán este viernes a las 12:00h en Río Grande y Ushuaia, convocan a un cacerolazo desde cada domicilio en defensa de la industria fueguina.
TIERRA DEL FUEGO16/05/2025Hoy a las 12:00 del mediodía, se espera que las calles de Tierra del Fuego se llenen del sonido de cacerolas. Pero no en una sola plaza o esquina, sino desde los hogares, haciendo sonar con fuerza desde cada ventana o puerta, en defensa del trabajo, la producción y la soberanía fueguina.
La convocatoria al cacerolazo domiciliario, impulsada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y respaldada por sindicatos y organizaciones sociales, busca expresar el rechazo popular a las políticas nacionales que ponen en peligro el régimen de promoción industrial y miles de empleos en la provincia.
Por lo cual, este mediodía se realizarán actos en los principales centros fabriles de Tierra del Fuego: en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a la fábrica Continental. En ambos puntos, dirigentes sindicales y trabajadores ratificarán la lucha y convocarán a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta de forma activa.
Desde la organización destacaron que participar desde casa también es una forma de lucha. Por eso, aunque no todos puedan estar físicamente en las concentraciones, el llamado es a sumarse desde cada domicilio con un cacerolazo masivo que se escuche en todos los barrios.
Además, esta jornada de protesta se enmarca en el plan de acción hacia el paro provincial convocado para el 21 de mayo, votado por unanimidad en Tolhuin por gremios del sector público y privado.
“El ajuste nacional no solo amenaza a las fábricas, también golpea al comercio, los servicios, la educación y la salud”, señalaron desde la UOM. Y agregaron: “Lo que nos pasa hoy, nos afecta a todos. Por eso este viernes que suene la bronca en cada casa y en cada calle”.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.