
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
En el marco de los actos centrales que se realizarán este viernes a las 12:00h en Río Grande y Ushuaia, convocan a un cacerolazo desde cada domicilio en defensa de la industria fueguina.
TIERRA DEL FUEGO16/05/2025Hoy a las 12:00 del mediodía, se espera que las calles de Tierra del Fuego se llenen del sonido de cacerolas. Pero no en una sola plaza o esquina, sino desde los hogares, haciendo sonar con fuerza desde cada ventana o puerta, en defensa del trabajo, la producción y la soberanía fueguina.
La convocatoria al cacerolazo domiciliario, impulsada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y respaldada por sindicatos y organizaciones sociales, busca expresar el rechazo popular a las políticas nacionales que ponen en peligro el régimen de promoción industrial y miles de empleos en la provincia.
Por lo cual, este mediodía se realizarán actos en los principales centros fabriles de Tierra del Fuego: en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a la fábrica Continental. En ambos puntos, dirigentes sindicales y trabajadores ratificarán la lucha y convocarán a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta de forma activa.
Desde la organización destacaron que participar desde casa también es una forma de lucha. Por eso, aunque no todos puedan estar físicamente en las concentraciones, el llamado es a sumarse desde cada domicilio con un cacerolazo masivo que se escuche en todos los barrios.
Además, esta jornada de protesta se enmarca en el plan de acción hacia el paro provincial convocado para el 21 de mayo, votado por unanimidad en Tolhuin por gremios del sector público y privado.
“El ajuste nacional no solo amenaza a las fábricas, también golpea al comercio, los servicios, la educación y la salud”, señalaron desde la UOM. Y agregaron: “Lo que nos pasa hoy, nos afecta a todos. Por eso este viernes que suene la bronca en cada casa y en cada calle”.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.