
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
TIERRA DEL FUEGO14/05/2025La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME invita a todas las empresas provinciales elaboradoras de alimentos o prestadoras de servicios que incluyan alimentos en sus procesos, a una capacitación abierta. La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.
A través de este Programa, se busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas participantes, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción primaria, almacenamiento, procesamiento o transformación, distribución y/o comercialización, fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Luego de la exitosa convocatoria de la primera capacitación el pasado 7 de abril, las profesionales de la Consultora Vesicabiz, brindarán una segunda instancia de capacitación abierta, el día lunes 19 de mayo de 14 a 16 horas en modalidad virtual. Se abordarán lineamientos específicos para la construcción del plan de acción, con ejes en la medición de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en nuestros procesos productivos, potenciales acciones de prevención o reducción a implementar.
Esta acción, junto con la asistencia técnica que reciben seis empresas locales en el marco del mencionado Programa, es financiada por el Consejo Federal de Inversiones, y se alinea con la Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles, y los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, impulsando prácticas innovadoras y sostenibles en la producción agroalimentaria.
Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/gK3UW287fKwXQyZn8
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.