
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
MUNDO14/05/2025La red social TikTok, conocida por su formato de videos cortos, incorporó una nueva función basada en Inteligencia Artificial que permite generar clips animados a partir de imágenes fijas. Esta herramienta, denominada AI Alive, llegó esta semana como una innovación dentro de la plataforma propiedad de la empresa ByteDance.
La nueva opción se integra dentro de la sección Stories, el espacio de publicaciones temporales que desaparecen tras 24 horas, como ocurre con las Historias de Instagram o los Estados de WhatsApp.
De qué se trata Al Alive
AI Alive está pensada para facilitar la creación de contenido dinámico a partir de una sola imagen. El proceso comienza eligiendo una foto y luego seleccionando la herramienta “dar vida a una foto”, como explicaron desde la compañía.
A partir de allí, se despliegan distintas posibilidades para animar la imagen, como aplicar estilos visuales similares al animé o transformar la escena al estilo de un videojuego retro. También es posible experimentar con otros efectos según las preferencias del usuario.
Desde la plataforma destacaron: “Todos sabemos que una foto vale más que mil palabras, y TikTok busca llevar esta nueva forma de narración visual aún más lejos. Con AI Alive, los creadores ahora pueden animar fácilmente sus fotos y contar historias más ricas y visualmente atractivas para sus comunidades”.
Además, explicaron que la herramienta fue diseñada para facilitar el acceso a la animación, incluso para quienes no tienen experiencia previa en edición de video. “AI Alive utiliza herramientas inteligentes que permiten a cualquier persona, independientemente de su experiencia en edición, transformar imágenes estáticas en videos cortos y cautivadores, mejorados con movimiento, efectos atmosféricos y creativos”, señalaron desde la red social china.
Cómo calificaron la función Tik Tok
El sitio especializado Engadget repasó las primeras impresiones que dejó la función. Según su análisis, los resultados pueden generar reacciones diversas: algunas animaciones logran efectos sorprendentes, pero otras presentan distorsiones o alteraciones visuales difíciles de explicar.
Aun así, consideraron que se trata de una función “divertida” y con potencial para entretener: “Seguramente los usuarios de TikTok se divertirán mucho con sus propias creaciones, probablemente extrañas”, indicaron.
Con esta novedad, TikTok reafirmó su apuesta por incorporar Inteligencia Artificial Generativa a su ecosistema de creación de contenidos, acercando herramientas complejas a un público cada vez más amplio, y transformando imágenes estáticas en relatos visuales breves y sorprendentes.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.