
Así lo manifestó el futbolista Lisandro Martínez, quien habló sobre la situación del país, la unidad nacional y su postura frente a la política, en medio del contexto económico actual.
El ministro confirmó reducciones de impuestos para tecnología y otros rubros. Celulares, TV y consolas bajarán hasta 40%. Tierra del Fuego, en alerta.
PAÍS14/05/2025El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes una fuerte baja de aranceles e impuestos para productos electrónicos, con el objetivo de fomentar la competencia y facilitar el acceso a la tecnología. “Con los anuncios de hoy veremos importantes bajas de precios en: celulares, TVs, aires acondicionados, consolas de juegos, aluminio. También van a bajar pronto autos, indumentaria y calzado”, escribió en X. Y cerró: “Es un cambio de país profundo el que estamos viviendo. ¡VLLC!”.
Desde esta semana, el arancel a los celulares importados bajó del 16% al 8%, y será del 0% a partir del 15 de enero de 2026. También se redujeron los impuestos internos: del 19% al 9,5% para productos importados, y del 9,5% a 0% para los fabricados en Tierra del Fuego. El impacto en los precios no fue inmediato, ya que aún se vendían equipos adquiridos bajo el régimen anterior.
Los analistas del sector estimaron que los celulares podrían bajar entre un 30% y 40% en los próximos meses. Un Samsung Galaxy A35 5G, por ejemplo, podría pasar de $740.000 a $443.000, mientras que un iPhone 15 bajaría de $1.700.000 a $1.200.000. El precio final dependerá también del tipo de cambio y de los costos logísticos.
También bajará el aluminio y apuntan a un efecto en precios generales
Caputo destacó que “Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre” y enfatizó: “Los precios en Argentina pueden bajar”. La medida apunta a dinamizar la industria nacional y contribuir a un descenso generalizado en los valores de productos clave, tanto industriales como de consumo masivo.
El anuncio generó una fuerte preocupación en la industria fueguina. Desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) advirtieron que miles de empleos están en riesgo y señalaron que los altos costos internos y logísticos dificultan la competencia con productos importados.
Según el Gobierno, la reforma buscó beneficiar al consumidor, reducir el contrabando y facilitar el acceso a tecnología en sectores populares. Además, señalaron que una mayor oferta formal podría contribuir a desacelerar la inflación. El equilibrio entre la apertura económica y la protección industrial quedó otra vez en el centro del debate.
Así lo manifestó el futbolista Lisandro Martínez, quien habló sobre la situación del país, la unidad nacional y su postura frente a la política, en medio del contexto económico actual.
El organismo acaba de contratar a una empresa privada para monitoreo satelital, reconocimiento facial y control mediante inteligencia artificial de un millar de trabajadores de dos edificios.
El sospechoso, de 62 años, fue capturado en La Plata por la Policía Bonaerense tras una alerta internacional. Sus antecedentes y sus tratamientos como médico trucho.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.