EE.UU. proyecta una base para submarinos en Ushuaia

Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.

Ushuaia12/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Base para submarinos EE.UU.

El Gobierno argentino y Estados Unidos están negociando un entendimiento estratégico que permitiría a submarinos norteamericanos utilizar la Base Naval Integrada de Ushuaia como centro logístico. Aunque los planos ya están listos, el proyecto enfrenta demoras por falta de presupuesto y depende de futuras asignaciones.

Argentina y Estados Unidos avanzan en un acuerdo de cooperación que contempla el uso de la Base Naval Integrada de Ushuaia por parte de submarinos estadounidenses. La iniciativa se inscribe en una estrategia mayor que incluye asistencia técnica, acuerdos de defensa y un posicionamiento geopolítico clave en el Atlántico Sur, según reveló una investigación del canal TN.

El proyecto prevé una colaboración directa entre ingenieros de la Armada de EE.UU. y autoridades militares argentinas. Aunque el diseño ya está concluido, el inicio de las obras quedó congelado por la falta de asignación presupuestaria en 2024. El Ejecutivo incluyó fondos en el Presupuesto 2025, cuya aprobación aún está en suspenso.

Durante su reciente visita a Argentina, el jefe del Comando Sur estadounidense, Alvin Holsey, recorrió la base de Ushuaia y destacó su importancia para la protección de rutas marítimas globales. La visita se dio tras su reunión con el presidente Javier Milei en Buenos Aires, donde también se discutió la agenda de defensa bilateral.

Fuentes militares indicaron que un eventual uso de la base por parte de tropas extranjeras requeriría aprobación legislativa. Citaron como precedente la base de Rota, en España, donde EE.UU. opera con acceso exclusivo. En paralelo, el radar LeoLabs en Tolhuin también se posiciona como una pieza clave en la cooperación técnica exigida por Washington.

La Casa Rosada no confirmó oficialmente la presencia futura de submarinos norteamericanos en Ushuaia, pero tampoco negó la posibilidad. El acuerdo se da en el marco del acercamiento argentino a la OTAN como miembro extra y forma parte de una estrategia que busca fortalecer la proyección nacional en el paso bioceánico de Drake y la región antártica.

El eventual desembarco de submarinos estadounidenses se enmarca en una creciente competencia internacional por zonas estratégicas, donde EE.UU. busca frenar el avance chino en América Latina y asegurar presencia en puntos clave del mapa geopolítico global.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email