Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección

En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.

Mundo10/05/202519640 Noticias19640 Noticias
aves migratorias

Hoy, 10 de mayo, celebramos el Día Internacional de las Aves Migratorias, un recordatorio de la importancia de proteger a las especies que cruzan continentes en su viaje anual. En este contexto, diversas organizaciones, como la ONU y Aves Argentinas, instan a la acción inmediata para reducir las amenazas que enfrentan las aves, especialmente en entornos urbanos. Con la campaña “Espacios compartidos: Creando ciudades y comunidades amigables con las aves”, se proponen nueve acciones cotidianas que cada uno de nosotros puede realizar para contribuir a su conservación.

Las aves migratorias atraviesan continentes cada año, enfrentando riesgos invisibles en las ciudades. Desde la contaminación lumínica hasta los plaguicidas y los gatos domésticos, las amenazas son diversas y crecientes. En este Día Internacional de las Aves Migratorias, diversas iniciativas y expertos en biología subrayan la urgencia de implementar medidas sencillas que protejan a estas especies.

Entre las acciones propuestas destacan la plantación de especies autóctonas, que proporcionan refugio y alimento a las aves, y la prevención de colisiones con vidrios, que causan millones de muertes anuales. También se recomienda apagar luces innecesarias por la noche para evitar desorientar a las aves migratorias y reducir los riesgos de colisiones fatales.

Además, reducir el uso de plásticos, evitar los plaguicidas y controlar los gatos domésticos son acciones clave para proteger a estas especies. La implementación de jardines verticales y la planificación urbana sostenible también son propuestas vitales para crear espacios amigables con las aves en las ciudades.

En cuanto a la alimentación, se promueve el consumo de café "Bird Friendly" que protege hábitats y combate el cambio climático. También se alienta a la comunidad a educar y concientizar sobre la importancia de estas medidas, a través de charlas, redes sociales y actividades en escuelas y vecindarios.

Estas simples acciones no solo protegen a las aves migratorias, sino que también mejoran la calidad de vida urbana y contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email