
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales.
RÍO GRANDE05/05/2025Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.
En un contexto nacional marcado por la necesidad de unidad y acción coordinada frente a los desafíos que atraviesan los municipios argentinos, el Municipio de Río Grande participó del encuentro inaugural del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), desarrollado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Dicho espacio busca defender la autonomía municipal y construir una agenda común entre ciudades de todo el país.
Este foro, impulsado por la intendenta local, Rossana Chahla, reunió a representantes de 22 ciudades de 16 provincias. Sentó las bases de un espacio institucional que buscará defender la autonomía municipal, promover un reparto equitativo de los recursos y fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos locales ante el retiro del Estado nacional en áreas claves como la salud, el transporte, la educación y la obra pública.
Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz expresó la postura del Municipio, haciendo hincapié en la importancia de sostener políticas públicas que respondan a las necesidades concretas de las comunidades del interior del país y que garanticen derechos fundamentales para todos los vecinos y vecinas.
El funcionario sostuvo que "el Gobierno Milei habla de achicar el Estado, pero en realidad lo que hace es desatender competencias que le son propias y por las que obtiene recursos de nuestros vecinos. Es el caso de la obra pública, de la salud y del transporte público por mencionar sólo algunos".
En este sentido, Díaz destacó que "desde el COFEIN quedó establecida una agenda común que defienda los recursos y las autonomías municipales ya que sin autonomía no hay federalismo y sin recursos no hay autonomía".
Durante el desarrollo del encuentro, los representantes comunales coincidieron en la necesidad de consolidar y visibilizar de forma conjunta el impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, así como en la urgencia de contar con una estrategia de comunicación coordinada que permita explicar con claridad a la comunidad las responsabilidades que asumen los municipios y cuáles son los recursos que actualmente no están recibiendo por parte del ejecutivo nacional.
En ese sentido, también se propuso avanzar en mecanismos permanentes de articulación entre municipios de distintas regiones, respetando sus particularidades pero con una visión compartida de país. El acta final del Encuentro –que será enviada a la Nación– lleva la firma de todos los intendentes y referentes presentes y plantea una posición firme: “la autonomía de los municipios no se negocia”.
La participación de Río Grande en este espacio ratifica el compromiso del intendente Martín Perez con la construcción de consensos federales, el fortalecimiento institucional y la defensa de los derechos de las vecinas y vecinos, en un momento donde las ciudades deben asumir un rol activo para sostener la calidad de vida de sus comunidades.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.