
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
RÍO GRANDE17/07/2025La Dra. Alejandra Aguilera, directora del Área de Epidemiología e Información en Salud del Ministerio de Salud provincial, brindó un panorama sobre la situación sanitaria actual en Tierra del Fuego y las recomendaciones para la población durante el invierno.
“Tuvimos un invierno muy crudo hace unas semanas, con una ola de frío importante, pero ahora las temperaturas son más moderadas”, explicó Aguilera. En ese sentido, indicó que “las infecciones respiratorias no se presentan en el mismo volumen que en semanas anteriores ni como el año pasado” explicó en diálogo con FM del Pueblo.
Sin embargo, aclaró que siguen circulando virus respiratorios como gripe A, COVID y neumonías, además de infecciones bacterianas. “Estamos viendo algunos casos de parotiditis en personas vacunadas contra la papera, por eso investigamos si hay otra causa viral”, detalló. Para ello, se toman muestras que son derivadas al Instituto Malbrán, además de la vigilancia permanente que se realiza en los hospitales de Ushuaia y Río Grande.
Sobre la vacunación, Aguilera fue contundente: “Lo principal es mantener el calendario completo y al día. Sabemos que las vacunas funcionan desde hace décadas y que han eliminado enfermedades graves”. Destacó que la vacuna antigripal debe aplicarse todos los años, porque “cada temporada se fabrica con los gérmenes que circularon el año anterior”.
Consultada por la situación epidemiológica, señaló que el sistema de salud enfrenta sobrecarga, ya que “parte de la población que tenía obra social ahora se vuelca a lo público, lo que incrementa la demanda”.
Respecto a la parotiditis, aclaró: “No estamos ante un brote, son casos aislados. Lo que hacemos es investigar porque puede deberse a otros virus”. También advirtió que la enfermedad es contagiosa y explicó: “La parotiditis puede afectar glándulas y, en hombres, provocar orquitis, lo que puede generar complicaciones en la fertilidad”.
Finalmente, Aguilera llamó a no alarmarse y reforzar la prevención: “Lo más importante es vacunarse, mantener las medidas de cuidado y acudir a la consulta médica ante síntomas”.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
Así lo manifestó el concejal de Provincia Grande, Jonatan Bogado, quien abordó la regulación del transporte por plataformas digitales en Río Grande y remarcó que el verdadero problema es la precarización laboral y la crisis económica.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.