Invierno 2025: “No será una temporada fácil, pero hay potencial”, adelantó Cornejo

El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.

Ushuaia28/04/202519640 Noticias19640 Noticias
ushuaia invierno

En declaraciones a Radio Provincia, el presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, adelantó que varias empresas congelaron sus precios y analizó la situación del sector ante 188 operadores turísticos en Buenos Aires. Aunque anticipó una temporada difícil, destacó el potencial del producto nieve y de nuevos desarrollos en Tolhuin y Almanza.

El referente del sector turístico fueguino explicó que la temporada invernal estará marcada por las dificultades económicas locales e internacionales, en especial en Brasil, uno de los principales emisores. Sin embargo, el atractivo del esquí y la nieve generan expectativas "creemos que no va a ser una temporada récord ni fácil, por un montón de circunstancias de nuestro país y de los países que son los principales emisores de turistas que llegan a nuestro destino”, señaló.

“El producto nieve es el más sensible en este sentido. El esquiador es quizás el perfil menos sensible a estas cuestiones de la economía, porque el esquiador elige el lugar para esquiar y tenemos un nivel de prestaciones muy alto. Es el perfil que podemos capitalizar”, analizó.

Sobre las tarifas, Cornejo confirmó el congelamiento en excursiones terrestres, navegación en catamarán y en el Tren del Fin del Mundo "se va a eliminar el desdoble de tarifas entre argentinos y turismo internacional”, añadió.

En este punto, aclaró que la hotelería queda fuera por su lógica distinta "es muy difícil poner una tarifa plana en un hotel y es algo que no sucede en el mundo”.

También remarcó la importancia de diversificar el destino, con nuevos productos en Tolhuin y Almanza, “Tolhuin viene haciendo algo muy interesante, que es pensar en el turismo como desarrollo”, dijo. Y resaltó el valor de una nueva confitería sobre la cabecera del lago como muestra de inversión privada.

Sobre Almanza, indicó que el lugar ya se posiciona como producto turístico con identidad propia "tenemos a Puerto Almanza, la pingüinera y un producto gastronómico de calidad. Hoy ya no es solamente la centolla”, afirmó, al recordar la gran repercusión lograda en una muestra nacional donde cocineros de Almanza presentaron platos con productos del mar.

En cuanto a lo institucional, lamentó la falta de avances con la Municipalidad por la deuda con el Ushuaia Bureau, cercana a los 250 millones "nos preocupa y nos entristece muchísimo porque el Ushuaia Bureau fue por más de 20 años un ejemplo”, expresó. Aun así, confió en que “vamos a poder llegar a un entendimiento”.

Finalmente, celebró la combinación de experiencia y renovación en el empresariado turístico "Tierra del Fuego se caracteriza por tener empresarios fuertes y dispuestos a mostrar productos nuevos. Este año contamos con nuevas empresas además de las más tradicionales”, cerró Cornejo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email