
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, explicó cómo atraviesan la temporada baja, las promociones vigentes y los avances en la recuperación del Cerro Martial como atractivo turístico.
El titular de la Cámara de Turismo de Ushuaia informó el congelamiento de precios en excursiones y habló sobre las perspectivas del invierno, con foco en nieve, Tolhuin, Almanza y el turismo nacional.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia cuestionó los efectos del impuesto al turismo y el desfinanciamiento del Bureau. Además, destacó la necesidad de potenciar las herramientas existentes para sostener el desarrollo turístico.
El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, respondió a las acusaciones en su contra y expresó inquietudes sobre el proyecto del ENATUR, destacando la necesidad de un diálogo genuino con el municipio y cuestionando la implementación de la tasa al turismo.
El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Patricio Cornejo, denunció la falta de consulta y planificación en la creación del impuesto al turista y la posible desfinanciación del Enatur. Asimismo, remarcó que desde las cámaras empresariales sostienen la necesidad de un trabajo conjunto con el municipio para evitar perjudicar al destino turístico más austral del mundo.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.