
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, explicó cómo atraviesan la temporada baja, las promociones vigentes y los avances en la recuperación del Cerro Martial como atractivo turístico.
USHUAIA06/06/2025En diálogo con Radio Provincia, Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, analizó el panorama actual del sector turístico en la provincia. Habló sobre la baja de visitantes en otoño e invierno, las promociones vigentes como “Otoño del Fuego” y las tarifas congeladas para incentivar el consumo. Además, destacó la campaña “Fan de la Nieve” que ya se despliega en Buenos Aires y la esperada recuperación del Cerro Martial, que busca volver a operar este verano.
En primer lugar, Patricio Cornejo comenzó contextualizando "realmente lo que estamos viviendo este año no deja de ser una temporada baja como fue históricamente”. En esa línea, recordó que en años anteriores, especialmente en 2019 y en la salida de la pandemia, se alcanzaron récords de ocupación, pero también se combinaron factores favorables como el Plan Previaje, la falta de nieve en otros destinos y restricciones para viajar al exterior.
A su vez, remarcó que “la situación actual no es muy distinta en términos de ocupación, pero sí lo es por los altos costos operativos que enfrentan las empresas”, y advirtió “Ushuaia tiene tarifas congeladas desde el año pasado, con la inflación, eso implica tarifas a la baja”.
En este sentido, Cornejo valoró las estrategias para atraer visitantes “tenemos 4x3 vigente en hotelería y un mínimo de 15% de descuento en excursiones con Otoño del Fuego”. Explicó que la promoción abarca un abanico de servicios turísticos y que se puede acceder a ellos a través del sitio oficial.
Además, destacó "logramos congelar lo que son las tarifas del tren y las navegaciones, productos insignia del destino”. Para fortalecer la promoción, mencionó la campaña invernal "Fan de la Nieve ya está en toda la ciudad de Buenos Aires con imágenes, pantallas LED y vía pública; eso es fuertísimo”.
Cornejo también hizo referencia a la recuperación del Cerro Martial "este año ya va a tener operación. No tanto de esquí, pero sí de montaña abierta con su medio. El concesionario estima tener la silla funcional para esta temporada de verano”, aseguró, y describió que las bases ya están instaladas una vez que tenés las bases hormigonadas, después es armar un lego difícil, pero un lego”.
Por último, abordó el debate ambiental vinculado a la obra "sin lugar a duda, cada vez que hacés una obra estás impactando, es inherente a la condición humana”, reflexionó. Para cerrar, expresó su expectativa "cuando las sillas vuelvan a moverse, todos vamos a estar contentos. Es dar vuelta una página importante en la historia del turismo en nuestra ciudad”.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.
El lunes comenzará en Ushuaia el juicio contra un hombre acusado de agredir a su hija de 4 años y a su pareja. El Tribunal deberá determinar su responsabilidad por lesiones agravadas y amenazas.
Patricio Cornejo, explicó que el nuevo perfil del viajero y la demora en las nevadas generan reservas sobre la hora y menor planificación, mientras reclaman más vuelos y frecuencias para garantizar conectividad.
El pediatra Juan Alba alertó sobre un brote de varicela en Ushuaia, atribuido a esquemas de vacunación incompletos y al contagio entre adolescentes y bebés no inmunizados.
La operatoria fue realizada por la empresa Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), quien enviará el cargamento vía aérea a su planta ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
La ministra Gabriela Castillo detalló que trabajan al límite de la capacidad ante el pico de consumo y que se restringió el suministro al Cerro Castor para priorizar hogares y hospitales.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.