
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
PAÍS24/04/2025Las negociaciones entre empresarios del sector de transporte y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) durante el período de conciliación obligatoria no presentaron mayores avances y, ahora, el gremio de colectiveros amenaza con retomar sus medidas de fuerza. Cómo respuesta, las autoridades nacionales convocaron a una nueva audiencia para mañana a las 15.
Cabe destacar que el sindicato, liderado por la Roberto Fernández, no participó del último paro general convocado por la CGT el pasado 10 de abrildebido a la conciliación obligatoria decretada por el gobierno. Ante la falta de una oferta salarial concreta, la UTA analiza realizar un paro de transporte.
La UTA analiza convocar a un paro de transporte
A pesar de haberse sentado a negociar en reiteradas ocasiones - y a no haber participado del paro general de la CGT el pasado 10 de abril - la UTA ahora analiza llevar adelante diferentes medidas de fuerza tras no haber recibido una propuesta concreta de los sectores empresariales.
“Reiniciaremos nuestras medidas legítimas de acción sindical suspendidas por el proceso conciliatorio”, consignaron en la reunión gremial. Ahora, todas las fichas están puestas a la nueva audiencia que convocó el Gobierno para el viernes 25 de abril a las 15.
En caso de no llegar a ningún acuerdo, se espera que los choferes pongan una nueva fecha de paro de actividades. En detalle, el mayor impacto podrá recaer sobre los usuarios del conurbano bonaerense.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.