
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
El jefe de Gabinete aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda" y confirmó que el 22 de abril responderá “todas las preguntas” sobre la criptogate $LIBRA.
País09/04/2025Luego de que se aprobara este martes en la Cámara de Diputados la creación de una comisión investigadora y la interpelación de funcionarios clave del Gobierno para abordar el escándalo internacional en el que está implicado el presidente Javier Milei por publicitar el lanzamiento de la criptomoneda Libra, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, indicó que "los kirchneristas nunca aceptaron una comisión investigadora" y que “lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda”.
En ese marco, Francos confirmó hoy que el próximo 22 de abril concurrirá a la Cámara de Diputados para responder “todas las preguntas” de los legisladores sobre el caso LIBRA y atribuyó la creación de una comisión investigadora a que “en un año electoral cada uno quiere cuestionar al Gobierno y utilizarlo políticamente”, en diálogo con Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia.
El jefe de Gabinete lamentó que en “temas que han sido de enorme gravedad no se hizo nada” en materia de investigaciones parlamentarias, y “en este caso, en que el Presidente lo que hizo fue solo retuitear una moneda arman todo este escándalo”.
“El temor de la política es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre debido a los avances que venimos haciendo en la macroeconomía”, afirmó Francos.
Para el funcionario, la comisión creada ayer “es una medida estrictamente política en un año electoral donde hay un Gobierno como el del presidente (Javier) Milei, que viene normalizando las relaciones económicas de la Argentina”.
Destacó entre otros logros que Milei “ha encauzado este anacrónico y largo déficit fiscal que venía sufriendo nuestro país desde décadas atrás y lo convertimos en superávit, y eso no fue milagro sino esfuerzo de todos los argentinos con la firmeza y la convicción que le puso el Presidente”.
“Todo eso ha generado un clima favorable hacia la Argentina y eso es lo que ve la oposición en un año electoral. Es muy difícil posicionarse frente a este Gobierno, y por eso atacan y cuestionan por temas menores”, aseguró.
Recordó que no “comisiones investigadoras por escándalos de corrupción tremendos en la argentina, que fueron a la Justicia y hubo procesamiento y condenas, y sin embargo el Congreso con mayorías peronistas y kirchneristas nunca aceptó ni una comisión investigadora ni una interpelación”.
Explicó que desde la oposición “el temor es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre, por los avances que venimos haciendo en la macroeconomía, y que ya no seamos el bloquecito chiquito en Diputados y Senadores, y esto nos permita avanzar en las grandes reformas”.
A esa situación atribuyó que la CGT “sale a hacer un paro, porque sabe que se vienen reformas y cuando en el Congreso tengamos número suficiente vamos a volver a impulsar las reformas laborales que estaban en el DNU 70/23 y que una cautelar judicial paralizó”.
“Los inversores que vienen a la Argentina y ven tantos meses de superávit fiscal, que cumplimos con los compromisos internacionales, que la economía está creciendo, que el desempleo está bajando, que la pobreza cae, y esto genera atracción”, concluyó.
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días este martes 15 de abril para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la autoridad monetaria lanzó nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 5.
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril de 2025.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.