
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Río Grande05/04/2025Mediante una comunicación con Radio Provincia, la pastelera y emprendedora Micaela Quiroga, dueña del local “La Frutilla del Postre” en Río Grande, relató la situación financiera que enfrenta su comercio. En la entrevista habló sobre el impacto de la inflación, la baja en las ventas, las dificultades para sostener los costos de insumos y servicios, y su firme decisión de seguir adelante. Conmovida pero decidida, expresó su deseo de mantener vivo el proyecto que construyó con tanto esfuerzo.
En primer lugar, Micaela explicó cómo decidió visibilizar la realidad de su negocio "hace unos días hice una publicación en nuestras redes, en Instagram, como @delpostreRG, donde quise hacerme visible mostrando la situación en la que me encuentro. La situación está difícil, el tema económico y sobre todo lo que conlleva mantener un local comercial. Los insumos, los gastos de los servicios es una cosa que no para. Por más que digan que no hay inflación, hay mucha, y se nota en los insumos", relató.
Luego, describió cómo nació su emprendimiento y el reciente cambio de local "tuve mi primer local durante un año y en diciembre nos mudamos al barrio Chacra IV, en Río Grande. Siempre los meses de diciembre, enero y febrero bajan mucho las ventas, pero esta vez fue peor de lo que pensaba. Durante las fiestas no se vendió como esperaba, se perdió mercadería, y lo que se pudo se donó a comedores. Lamentablemente, a mí nadie me regala nada". lamentó Micaela.
A pesar del contexto, remarcó su propósito "mi idea es que la gente nos conozca, que se acerquen al local, aunque sea a comprar una galleta. Hacernos conocidos. Ya tengo muchos clientes de hace años, porque hace cinco o seis años que hago pastelería, pero ahora que tengo un local, mantenerlo es muy difícil".
De forma posterior, compartió un ejemplo claro del impacto de la inflación en su trabajo cotidiano "sin ir más lejos, hoy le comentaba a una clienta que la semana pasada una caja de huevos estaba a $36.000 y ahora está a $42.000. No le puedo subir $500 más a mis productos porque la gente no consume, y si sigo subiendo los precios, sería imposible vender. Nuestros fuertes son los postres, las tortas, lo que es frutilla se consume mucho. Ahora estamos aprovechando la última temporada de frutilla local", señaló la joven pastelera.
Respecto al funcionamiento del local, detalló "por ahora estamos alquilando. Abrimos de lunes a domingo, incluso feriados. Queremos que la gente venga, conozca el local y lo que vendemos. Estamos en Juan Vicic N°2731, barrio Chacra IV, de 15:00 a 20:00 horas", informó.
Por último, la emprendedora Micaela Quiroga dejó un mensaje cargado de sentimiento, basado en la publicación que había compartido días atrás en redes y la situación que atraviesa tanto ella, como otros comerciantes de Río Grande "espero que la comunidad nos acompañe a mí y a tantos otros emprendedores", cerró.
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.
El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.