
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO06/04/2025Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia. Según se pudo saber, el Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego habría tomado conocimiento del escape a partir de una comunicación realizada a Defensa Civil, y no por una recorrida de rutina como se afirmó oficialmente.
El episodio involucra a Héctor Daniel Vera y Cristian Acosta, quienes lograron evadirse el domingo 9 de marzo. Ambos fueron localizados esa misma noche en una vivienda ubicada sobre la calle 25 de Mayo al 300, a escasas cuadras del penal.
El operativo que permitió recapturarlos fue encabezado por efectivos de la División Delitos Complejos y de la Comisaría Primera, con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 3 del Distrito Judicial Sur, a cargo de la investigación.
De acuerdo al testimonio de personas al tanto del procedimiento, el aviso sobre la fuga habría sido realizado desde la misma unidad carcelaria a Defensa Civil durante la mañana del domingo. Ese llamado habría sido clave para que se activaran las primeras acciones de búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad.
Cabe recordar que el director del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Ciares, había declarado públicamente que la evasión fue detectada recién al mediodía, durante una ronda de control interna. Sin embargo, los nuevos datos ponen en duda el tiempo de reacción de las autoridades penitenciarias.
Las circunstancias en torno a la fuga y la demora en la detección ya generan interrogantes dentro del ámbito judicial y político, mientras avanza la investigación para esclarecer cómo y cuándo se produjo realmente el escape.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.