
Sus padres murieron en un choque: ahora sus abuelas piden ayuda para criar a Dylan y Lautaro
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
RÍO GRANDE04/04/2025Este viernes, Río Grande es la ciudad más fría de Argentina, según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, la ciudad fueguina se ha colocado a la cabeza de las temperaturas más frías del país, superando a otras localidades del sur como El Calafate y Esquel.
El SMN ha informado que Río Grande registró la temperatura más baja en todo el territorio argentino, con -3.6ºC a las 6 de la mañana. Sin embargo, la sensación térmica fue aún más extrema, alcanzando los -7.4ºC debido a la alta humedad en la región.
Esta marca coloca a la ciudad fueguina como la más fría de Argentina, superando a otras localidades del sur del país.
El Calafate, en Santa Cruz, registró una temperatura de -1.8ºC, mientras que Esquel, en Chubut, tuvo -1.9ºC. Por su parte, Puerto Madryn también experimentó bajas temperaturas, con -1.6ºC, pero no llegó a competir con el frío polar de Río Grande.
Otras ciudades como Maquinchao, en Río Negro, y El Calafate también presentaron temperaturas bajo cero, pero la cifra de -3.6ºC de Río Grande se destacó como la más baja.
La alta humedad y el viento en la zona contribuyeron a una sensación térmica aún más gélida, lo que generó un escenario de frío extremo en la región.
El pronóstico del SMN indica que las bajas temperaturas continuarán afectando a la región sur de Argentina, con especial énfasis en Tierra del Fuego, donde las condiciones invernales se mantendrán durante los próximos días.
Este fenómeno resalta las características climáticas extremas de la región sur, donde las temperaturas bajo cero son comunes, pero la marca alcanzada por Río Grande es una de las más destacadas en pleno otoño.
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.