
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
RÍO GRANDE01/04/2025El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.
Durante una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, Ibarra advirtió sobre los riesgos de manipular las llaves maestras de agua ubicadas en las veredas de las viviendas.
“Recomendamos encarecidamente a los vecinos que no manipulen estas llaves, ya que requieren herramientas especiales y personal capacitado para su uso”, explicó el funcionario.
Señaló que muchas veces los vecinos intentan cerrar estas llaves ante pérdidas internas en sus hogares o comercios, pero esto puede generar roturas y desperdicio de agua. “A veces, los vecinos recurren a estas llaves debido a pérdidas internas en sus hogares o comercios, pero esto no debe hacerse”, advirtió.
Ibarra instó a la comunidad a comunicarse con el 147 para solicitar la asistencia de personal de Obras Sanitarias, único autorizado para realizar este tipo de maniobras. Además, recordó que en caso de emergencias fuera del horario de atención, se debe llamar a Defensa Civil al 103.
“Nuestro horario de atención es de 6 de la mañana a 12 de la noche, y en caso de emergencias durante la noche, pueden comunicarse con Defensa Civil al 103”, detalló.
El funcionario también enfatizó que la manipulación indebida de estas llaves puede derivar en sanciones, ya que su reparación es costosa y su daño puede ocasionar importantes pérdidas de agua. “Es fundamental recordar que estamos abogando por un uso racional del agua. Si se rompe una llave, el daño que causa puede ser mucho mayor que el problema que se quería solucionar”, expresó.
Asimismo, explicó que cada propietario es responsable de contar con una llave de corte interna en su domicilio. “Por normativa, es obligatorio contar con una llave interna cuando la cañería ingresa a la propiedad. Esta medida es crucial para evitar que el agua ingrese a la vivienda en caso de pérdidas o fugas”, señaló.
Para quienes no dispongan de esta llave de corte interna, Obras Sanitarias ofrece su intervención de manera gratuita, garantizando así una solución sin costo para los vecinos.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.