
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, advirtió sobre el impacto del desmantelamiento de políticas de género, el aumento de la violencia contra las mujeres y la falta de asistencia estatal.
RÍO GRANDE01/04/2025En comunicación con FM Master’s, Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, analizó la crisis de violencia de género tras el femicidio de Yohana Rojas. Según Ybars, los pedidos de asistencia han aumentado entre un 15 y 20% en el último año, lo que refleja una problemática creciente, asimismo destacó el papel del Centro Integral de la Mujer como refugio fundamental para víctimas y alertó sobre el impacto negativo del recorte de políticas nacionales. Además, subrayó la importancia de la denuncia, el rol de la comunidad en la prevención y la necesidad de mayor respaldo estatal.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, Ivana Ybars advirtió "las políticas de género están en riesgo, lo que desalienta las denuncias porque muchas mujeres creen que no recibirán ayuda". Según datos del municipio, los pedidos de asistencia en el Centro Integral de la Mujer han crecido entre un 15 y 20% en el último año.
Sobre el trabajo del Centro Integral de la Mujer, Ybars explicó "nuestro equipo interdisciplinario brinda apoyo legal, psicológico y social. No solo acompañamos a quienes denuncian, sino también a quienes aún no están listas para hacerlo".
Además, enfatizó la necesidad de apoyo emocional "la violencia busca aislar a la víctima, es fundamental que construyamos redes de contención".
En cuanto al rol de la comunidad, Ybars fue clara "la violencia de género no es un problema privado, es un delito. Debemos denunciarlo". En este sentido, la funcionaria hizo un llamado a la acción "intervenir puede salvar vidas".
Sobre el trabajo que realiza la justicia, señaló "la fiscalía ha trabajado bien con nosotros. En casos urgentes, nuestras sugerencias se escuchan", además destacó la necesidad de mejorar la coordinación institucional.
En esa línea, uno de los puntos más críticos que abordó fue la situación de los hijos de víctimas de femicidio "el programa nacional que garantizaba apoyo económico y contención fue eliminado. Ahora, esos niños quedan desamparados".
De forma posterior, explicó que, en el caso de Yohana Rojas, su hijo quedó bajo la custodia de su familia, pero sin ayuda estatal.
Por último, Ivana Ybars subrayó la importancia de estos espacios de contención "sin el Centro Integral de la Mujer, muchas víctimas no tendrían dónde acudir" e insistió en la necesidad de un Estado presente para combatir la violencia de género de manera efectiva.
Puntos de asistencia para víctimas de violencia de género:
Si sufrís violencia de género o conocés a alguien en riesgo, podés acudir a los siguientes puntos de asistencia:
Centro Integral de la Mujer - Río Grande
Dirección: Prefectura Naval N°730
Teléfono: 2964 52-6548
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 16 horas
Línea 144 (Atención las 24 horas, gratuita y confidencial)
Teléfono: 144
WhatsApp: +54 11 2771-6463
Comisaría de la Mujer - Río Grande
Dirección: Thorne N°2140
Teléfono: 2964- 427377
No estás sola. Denunciar y pedir ayuda puede salvar vidas.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.