
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, analizó los desafíos que enfrenta el deporte local ante la crisis económica y el impacto del aumento de tarifas en clubes e instituciones.
Río Grande29/03/2025En diálogo con Radio Provincia, Sebastián Bendaña, Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, abordó la situación actual del deporte en la ciudad, destacando las dificultades que atraviesan los clubes e instituciones debido a la crisis económica y el aumento de tarifas de servicios básicos como la luz y el gas. Además, resaltó el acompañamiento del municipio en la garantización y expansión de las escuelas deportivas, así como la formación de futuros profesores de Educación Física.
En ese marco,Sebastián Bendaña confirmó que este año será similar al anterior, e incluso más complicado en algunos aspectos "todavía no han llegado los primeros fríos, pero las tarifas desde septiembre y octubre en luz y gas se han flexibilizado más, y en Río Grande tenemos muchos espacios deportivos que ya miran con preocupación cómo afrontar las tarifas que puedan llegar", aseveró.
En este sentido, remarcó que la situación es especialmente difícil para los clubes e instituciones que desean competir fuera de la ciudad "salir a competir, sea en un lugar cercano o en Buenos Aires, es realmente complicado", lamentó.
Frente a este panorama, Bendaña destacó las medidas implementadas por el municipio para sostener el deporte local "hemos buscado este año garantizar y ampliar todas nuestras escuelas deportivas, asegurando cada propuesta que tenemos".
Asimismo, enfatizó la inversión en educación y formación deportiva "este año abrimos el tercer año del Profesorado de Educación Física con más de 100 alumnos. Ya tenemos más de 300 personas entre Ushuaia, Tolhuin y Río Grande formándose como profesores", destacó.
Por último, Sebastián Bendaña expresó su deseo de continuar apoyando a los deportistas en sus desafíos "espero que cada deportista que tenga su desafío en el calendario anual pueda cumplir su sueño, que muchas veces planifican con esfuerzo y dedicación", cerró.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
Asi lo sostuvo la Dra. Belén Ovando, quien advirtió que a pesar del aumento en las denuncias por maltrato animal, la ley sigue siendo insuficiente, sin multas ni sanciones claras, lo que dificulta la protección efectiva de los animales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.