
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Así lo manifestó esta mañana el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien reafirmó el compromiso de la ciudad con la causa Malvinas y denunció el proceso de desmalvinización que atraviesa el país.
RÍO GRANDE25/03/2025En el marco de la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente Martín Perez brindó una conferencia de prensa en la que abordó temas como la soberanía, la memoria de Malvinas y la preocupación ante las políticas nacionales que buscan debilitar el reclamo argentino. Además, destacó el valor de la nueva infraestructura para fortalecer la malvinización durante todo el año.
Tras finalizar la ceremonia de inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, brindó una conferencia de prensa con los medios y dijo "la verdad que es un año especial porque, como decían los veteranos, este año se instaló la carpa en este lugar, un nuevo lugar en función a que estamos avanzando con la obra de la Carpa de la Dignidad, una obra que viene de alguna manera a consolidar estos 30 años de vigilia, un pueblo como el de Río Grande que abraza a sus héroes, que conmemora a sus caídos también, que los tiene en la memoria. Y Río Grande, yo siempre digo, es un faro de malvinización", sostuvo.
En ese marco, el mandatario local resaltó la importancia de esta obra para la comunidad "para nosotros es muy importante poder avanzar con esta obra, porque va a ser parte de un museo para la ciudad, de un lugar para malvinizar todo el año, y para que la memoria de Malvinas justamente esté vigente siempre, permanentemente".
Asimismo, resaltó que "creo que es un avance para la ciudad desde el punto de vista de la soberanía, y es algo muy grato también para nuestros veteranos, porque algunos ya están avanzados en edad, y montar esta carpa, miren el viento que hay, es una situación que la verdad se vuelve cada vez más compleja para ellos, así que también es una manera de acompañarlos y de ayudarlos".
Por otro lado, Perez abordó el contexto político actual y las diferencias en la mirada sobre la soberanía "yo dije el año pasado que estamos viviendo un proceso de desmalvinización nuevamente. Lo reafirmo, lo sigo creyendo, lo considero. Hace algunos días atrás un funcionario nacional dijo en un foro o en algún lugar que la Patagonia era un lugar lindo, pero lamentablemente había argentinos", mencionó.
En respuesta a esas declaraciones, el intendente manifestó su postura "yo le digo, los argentinos acá han venido a trabajar, han venido a ser patria, han venido a fortalecer una causa, que es la causa nacional, han venido a hacer soberanía, digo, para eso estamos los argentinos acá. Y han venido gente de todas las provincias, ha venido gente de otros lugares del mundo que han elegido esta tierra para vivir. A nosotros nos da orgullo ser argentinos y vivir en la Patagonia", sentenció.
Por último, el intendente Martín Perez reafirmó la identidad de Río Grande como un bastión de soberanía "mal que a algunos les pese, mal que a algunos les moleste o quieran tener una mirada tal vez más hacia afuera que hacia adentro. Entonces creo que en este sentido Río Grande termina siendo, como digo siempre, un faro de soberanía, un faro de malvinización y un ejemplo también de lo que significa hacer patria en el extremo sur del continente".
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.