
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, el kirchnerismo busca limitar la estrategia del Gobierno nacional para llevar adelante el tratamiento del DNU que posibilitaría un acuerdo con el FMI.
PAÍS18/03/2025En el marco de una semana clave para el Gobierno, donde se debatirá el futuro del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados, el PJ nacional con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, tuvo una reunión de emergencia en la que fijó su postura y rechazó la posibilidad un nuevo préstamo por parte del organismo.
Así, advirtió este lunes que el DNU enviado por la administración libertaria sobre el acuerdo con el FMI "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612" porque "no se conocen las "condicionalidades pactadas".
La exvicepresidenta bajo la gestión de Alberto Fernández encabezó en la sede de Matheu la reunión de emergencia a la que había convocado ayer para fijar postura sobre la sesión de mañana de la Cámara de Diputados, en la que se dará tratamiento a ese DNU.
"Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el FMI, indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades", manifestó la autoridad nacional en un comunicado emitido a través de su cuenta de X tras el cónclave.
Asimismo, desde el PJ subrayaron en el documento que "mañana, bajo presión y a las apuradas, el oficialismo pretende dar tratamiento al DNU 179/25 por medio del cual el Presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el FMI sin que se conozcan monto tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas".
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.