
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El economista Guido Agostinelli expuso las dificultades del cruce a Tierra del Fuego y analizó la realidad económica de la provincia, desmitificando algunas creencias sobre el nivel de vida en la isla y contradiciendo las estadísticas a nivel nacional.
TIERRA DEL FUEGO18/03/2025En una conversación con FM Radio del Pueblo, el economista, escritor y docente universitario, Guido Agostinelli, compartió su experiencia sobre la travesía que deben afrontar los fueguinos para egresar al continente e ingresar a la isla. Además, abordó el impacto económico y social del régimen impositivo especial que rige en la provincia y cómo la falta de infraestructura afecta su desarrollo.
En primer lugar, el economista Guido Agostinelli sostuvo que "el cruce a Tierra del Fuego es una verdadera odisea”. De esa forma, inició el relato de su experiencia para ingresar a la provincia "tenés que pasar por cuatro aduanas, dos de Argentina y dos de Chile, y después esperar la barcaza, que depende del clima y del horario. Si hay viento fuerte o mal tiempo, podés quedarte varado horas”.
Además de las dificultades en la conexión con el continente, Agostinelli analizó el aspecto económico de la isla y derribó algunos mitos "muchos creen que porque Tierra del Fuego tiene un PBI per cápita alto, la gente vive bien, pero no es así”, explicó.
Entonces, resaltó que “ese número no refleja la realidad de los trabajadores ni el costo de vida. Acá los precios son mucho más altos que en el continente y los salarios no compensan esa diferencia”.
En relación con los costos, el economista remarcó que las exenciones impositivas no se traducen en productos más accesibles "el mito de que hay menos impuestos y por eso todo es más barato es falso. Los supermercados y comercios siguen fijando precios elevados y el costo de la vivienda es altísimo. Un alquiler en Ushuaia o Río Grande puede superar ampliamente el de ciudades grandes del país”, indicó.
Otro punto clave que mencionó fue la infraestructura "las rutas están en muy mal estado y la obra pública prácticamente no existe. Los vecinos muchas veces tienen que pagar de su bolsillo para arreglar calles o caminos. No hay país que crezca sin inversión en infraestructura”, sentenció.
Por último, Agostinelli insistió en la necesidad de debatir estos temas para generar conciencia "la realidad económica de Tierra del Fuego es mucho más cruda de lo que se cree. No alcanza con mirar estadísticas, hay que estar acá y ver lo que realmente pasa”, cerró.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.