
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
En el marco de las próximas elecciones intermedias, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, afirmó que su espacio político centrará su propuesta en un modelo de gestión, priorizando el trabajo en equipo sobre las figuras individuales.
RÍO GRANDE14/03/2025En el marco de las próximas elecciones intermedias, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande, Gastón Díaz, afirmó que su espacio político centrará su propuesta en un modelo de gestión, priorizando el trabajo en equipo sobre las figuras individuales.
"Lo que vamos a tratar de mostrar y llevar como propuesta electoral es un modelo de gestión, no una persona en particular", sostuvo en diálogo con Radio Fueguina. En este sentido, enfatizó la importancia de construir un proyecto colectivo, en lugar de concentrar la discusión política en liderazgos personales.
Respecto a su posible candidatura, Díaz evitó definiciones concretas y aclaró que su rol dependerá de la decisión del espacio político al que pertenece. "Voy a ocupar el lugar que decida nuestro espacio político y particularmente el intendente, a quien me gustaría acompañar en toda su gestión", señaló.
Asimismo, explicó que las candidaturas deben surgir de manera natural dentro del frente que están construyendo. "Las candidaturas nosotros vamos a intentar que surjan naturalmente. ¿A quién no le gustaría ocupar un lugar de decisión elegido por la gente? Por supuesto que es algo que a cualquier persona con vocación de servicio le gustaría", expresó.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario destacó la necesidad de reconocer a quienes trabajan en la gestión sin ser figuras mediáticas. "Muchas veces hay gente que lleva adelante muchísimas acciones, muchas más de las que uno imagina, pero que no es una cara visible", explicó, resaltando la importancia de identificar cuadros políticos preparados, aunque no sean conocidos públicamente.
Además, hizo hincapié en el perfil que deberían tener los candidatos a cargos legislativos. "Nosotros necesitamos un senador que defienda los intereses de la provincia, un diputado que defienda los intereses del pueblo de Tierra del Fuego, que venga a los municipios, los escuche y lleve sus inquietudes al Congreso", afirmó.
En cuanto a la formación política, Díaz subrayó que el desarrollo de cuadros preparados es clave para cualquier espacio. "En cualquier propuesta partidaria, ejerciendo un poder o no, tiene que haber formación de cuadros", indicó, y admitió que no todas las personas tienen las condiciones necesarias para la negociación política o la representación efectiva. "Algunos tal vez no tengan esas condiciones de negociación política o de formación", reconoció.
Por último, mencionó que desde su espacio político buscan integrar nuevas figuras y sectores. "Desde el frente, desde Provincia Grande, podríamos alentar a esos nombres que no son tan mediáticos", señaló, asegurando que la prioridad es conformar un equipo sólido que represente los intereses de la provincia.
Con esta perspectiva, Díaz reafirmó que el principal desafío es consolidar una propuesta electoral basada en la gestión y el trabajo en equipo. "La persona va a surgir y seguramente va a surgir de forma mucho más natural de lo que nosotros creemos", concluyó.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.