
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.
El mandatario viajó con su hermana Karina y el jefe de Gabinete a la zona afectada por la inundación que dejó al menos 16 muertos.
País12/03/2025El presidente Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, la ciudad que fue afectada por un violento temporal que dejó al menos 16 muertes. Se encuentra acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. La visita del mandatario se da luego de que desde distintos sectores de la oposición la acusaran de desvincularse del trágico episodio. Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
En una visita que sorprendió porque no fue anunciada con anterioridad, el presidente Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, la ciudad afectada por el temporal que dejó al menos 16 muertos.
El mandatario viajó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su hermana, la secretaria de la Presidencia Karina Milei. También fue la ministra Patricia Bullrich, quien viene monitoreando el operativo de asistencia. También se encuentra el ministro Luis Petri en la comitiva.
La visita del mandatario se da luego de que se escucharan numerosas críticas que lo acusaban de desvincularse de la situación. Entre ellas, la de Cristina Kirchner, quien le recriminó: "Qué desconexión emocional tenés con los que sufren".
Desde el entorno del Presidente, indicaron que la visita no fue comunicada para que no fuera tomada como un viaje político y que incluso viajó sin fotógrafo y sin su equipo de comunicación. "Milei ya hablaba con el intendente todos los días y se hizo así incluso sin avisarle al intendente", indicaron fuentes de la Casa Rosada.
Kicillof dijo que no estaba enterado del viaje de Milei a Bahía Blanca
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este miércoles que no fue informado de la visita del presidente Javier Milei a la ciudad de Bahía Blanca y aseguró que el Gobierno nacional tiene "responsabilidades que asumir" ante las catástrofes.
"El Gobierno nacional tiene responsabilidades que asumir y tiene fondos específicos para eso. Hay una parte de los recursos coparticipables que se asignan para cubrir déficit de las provincias y para emergencias", señaló Kicillof en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, marcó que "no puede existir un país que no se haga cargo de las responsabilidades que le corresponden. Por más federal que sea en términos de las autonomías de las provincias, hay un Gobierno nacional que se encarga de determinadas cuestiones y por eso las localidades y gobiernos aportan recursos tributarios".
Según informó el Municipio de Bahía Blanca, de los 232 establecimientos educativos que tiene la ciudad, hay 56 que se encuentran con daños graves, 75 tienen daños medios o leves y 101 están en condiciones óptimas de infraestrcutrua.
Sin embargo, las clases seguirán suspendidas por otras 48 horas a las espera de terminar las tareas de desinfección en las escuelas habilitadas.
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.
Los afiliados se enfrentarán a panoramas diversos en el mes próximo porque no todas adherirán a lo pautado por el Ministerio de Salud.
El Reino Unido amplió unilateralmente las restricciones pesqueras en el Atlántico Sur, ignorando los reclamos argentinos y afectando zonas estratégicas del Mar Argentino.
El mandatario argentino conversó con otros líderes presentes, incluyendo al presidente francés Emmanuel Macron. No tuvo contacto directo con Donald Trump.
Líderes políticos y religiosos habrían participado en un complot para derrocar al pontífice argentino.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.