
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La presidenta de Vialidad Provincial expresó su preocupación por la falta de respuestas claras ante el anuncio de la DNV.
TIERRA DEL FUEGO11/03/2025El anuncio de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) sobre la paralización de obras viales y el mantenimiento de las rutas nacionales ha generado gran preocupación en el Gobierno de Tierra del Fuego. La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ileana Zarantonello, manifestó su incertidumbre acerca de cómo se gestionarán las tareas de mantenimiento ante la cercanía de la veda invernal.
El comunicado de la Federación de Trabajadores de Vialidad Nacional (FEPEVINA) reveló que la DNV había decidido dar de baja los contratos de obra pública vigentes en todas las jurisdicciones, afectando tanto las obras viales en ejecución como el mantenimiento de las rutas existentes. Este anuncio generó preocupación en la DPV, que depende de estos trabajos para garantizar la conectividad y seguridad vial en la provincia.
Ileana Zarantonello expresó su inquietud durante una entrevista en FM La Isla de Río Grande, donde destacó que con la llegada de la veda invernal en mayo, el mantenimiento de las rutas se vuelve crucial. "Nos preocupa quiénes van a hacer el mantenimiento", comentó, subrayando que la situación es aún más compleja dado que Vialidad Provincial ya lleva tiempo realizando trabajos en rutas nacionales mediante convenios con la Nación.
"Nosotros trabajamos a través de convenios y Vialidad Provincial es quien mantiene hoy la ruta complementaria A, camino a San Pablo; la ruta camino a Radman; parte de la J en Almanza, y la ruta 3 norte de San Sebastián a Cullen", recordó Zarantonello. Además, la funcionaria señaló que desde mayo del año pasado hay adeudos pendientes por parte de la Nación con Vialidad Provincial, lo que complica aún más la situación.
Zarantonello también expresó su preocupación por los compromisos que asumió Nación en un convenio firmado con la provincia, en el cual se comprometían a realizar once obras, entre ellas dos de gran importancia para Tierra del Fuego: la Ruta 1 y la Ruta 3, que conecta con la entrada al Parque Nacional. La falta de claridad sobre el futuro de estos proyectos es un punto crítico para la provincia, especialmente si la paralización de las obras afecta su desarrollo.
Una de las situaciones más desconcertantes, según Zarantonello, es la incertidumbre sobre el futuro del Paso Garibaldi. La titular de Vialidad Provincial confesó que no tiene información clara sobre las acciones que tomará Vialidad Nacional en este sector clave para la provincia. "Escuchamos declaraciones de que iban a trabajar en el Paso Garibaldi, pero son declaraciones. Ayer sacaron un comunicado que hace más desconcertante la situación", expresó.
La falta de respuestas concretas y la creciente preocupación por el impacto en la infraestructura vial de la provincia pone en alerta al Gobierno de Tierra del Fuego, que teme por la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.