
Vialidad trabaja en el mantenimiento de las rutas provinciales y complementarias
En el marco del Operativo Invierno Seguro 2025, Vialidad realiza tareas de despeje y monitoreo para garantizar la transitabilidad en rutas afectadas por las nevadas.
En el marco del Operativo Invierno Seguro 2025, Vialidad realiza tareas de despeje y monitoreo para garantizar la transitabilidad en rutas afectadas por las nevadas.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, resaltó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta N°7. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado.
La presidenta de Vialidad Provincial expresó su preocupación por la falta de respuestas claras ante el anuncio de la DNV.
La empresa SICA inició los trabajos de colocación de postes en la Ruta 7, en el marco de la obra de alambrado anunciada por Vialidad Provincial.
La Dirección Provincial de Vialidad continúa con diversas obras de reparación y mantenimiento en rutas de Tierra del Fuego, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial antes del invierno.
La titular de Vialidad Provincial informó sobre el avance del alambrado en la Ruta 7 y su posible reapertura antes del invierno.
La titular de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego, Ileana Zarantonello, informó sobre los avances en los trabajos de mejoramiento de rutas y puentes de la provincia, destacando la finalización de importantes obras y próximas intervenciones.
La obra, que se extenderá por 10,5 kilómetros, permitirá delimitar la traza entre la Margen Sur y la Ruta Nacional N°3. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 60 días.
La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad que ante los trabajos de reparación anunciados por el Municipio de Río Grande que se estarán llevando a cabo el próximo domingo sobre el puente General Mosconi y con el objetivo de aliviar y permitir el tránsito vehicular por la zona, se habilitará de manera momentánea la Ruta Provincial Nº 7.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.