
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Lo aseguró un comunicado del área conducida por Mario Lugones, quien afirmó que la medida "no afectará la continuidad de ningún programa".
PAÍS07/03/2025El Gobierno anunció este jueves que cerrará el Instituto Nacional del Cáncer y que sus funciones las absorbe el Ministerio de Salud. Así lo informó precisamente el área que conduce Mario Lugones en un mensaje en redes sociales.
Según explicaron, la medida forma parte de una reestructuración por "duplicidad de tareas en el Estado". También señalaron que se registraron algunos "problemas logísticos". El ministro de Salud Lugones dijo, además, que esta medida no "afectará la continuidad de ningún programa".
El Ministerio de Salud absorbe el Instituto Nacional del Cáncer
En el comunicado difundido este jueves, el Ministerio de Salud indicó que la medida apunta a "tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente".
La cartera que lidera Lugones informó que existían "programas y estructuras duplicadas". Y que, luego de hacer un relevamiento en el Instituto, detectaron problemas logísticos, medicamentos que se entregaban muy cerca de su fecha de vencimiento y compras "ineficientes".
"El Ministerio de Salud ha tomado la decisión de centralizar las funciones del INC para eliminar la duplicidad de tareas, tener un mayor control de las acciones y cumplir con sus funciones de una manera más eficiente, manteniendo y garantizando programas, acceso a medicamentos y tratamientos", anunció el Gobierno.
"Tras una serie de relevamientos sobre su funcionamiento, se detectaron problemas logísticos, con entrega de medicamentos al borde de su vencimiento, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas", enumeraron.
Entre esas áreas que redundan en sus cometidos, se pueden señalar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, cuyas tareas ya realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica; y los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, cuyas responsabilidades ya están contempladas en las funciones de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles.
Por su parte, Lugones expresó en sus redes sociales: "Vamos a garantizar todas las funciones del Instituto Nacional del Cáncer". "Decidimos que el Ministerio de Saludo absorba las funciones del Instituto. Esto se dio a partir de detectar irregularidades en la entrega de medicamentos a punto de vencerse, compras ineficientes y programas y estructuras duplicadas".
"Es importante dejar en claro que ESTA MEDIDA NO AFECTARÁ LA CONTINUIDAD DE NINGUNO DE LOS PROGRAMAS DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS, por el contrario, lo que buscamos es hacer más eficientes los procesos y garantizar que le lleguen a los beneficiarios", resaltó.
Y concluyó: "Nuestro objetivo es corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico".
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.