
Se realizó el rescate de una turista lesionada en el sendero de Laguna Esmeralda
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
El legislador Federico Sciurano (UCR) expresó su preocupación por la caída del empleo en Tierra del Fuego durante 2024 y sostuvo que la agenda política debería priorizar la generación de nuevos puestos de trabajo.
USHUAIA28/02/2025El legislador Federico Sciurano (UCR) expresó su preocupación por la caída del empleo en Tierra del Fuego durante 2024 y sostuvo que la agenda política debería priorizar la generación de nuevos puestos de trabajo.
“Es un tema muy delicado y de mucha sensibilidad social. Todo aquel que perdió el empleo y le cuesta encontrarlo entiende esto y sabe que hubo modificaciones que han generado una situación laboral muy delicada”, señaló en diálogo con FM La Isla.
En relación con la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Sciurano reconoció la necesidad de encontrar una solución, aunque consideró que impulsar el empleo es un desafío aún más trascendente.
Para el legislador, es fundamental “consolidar un ambiente adecuado para el desarrollo de la actividad comercial y privada, facilitando ese camino para que la generación de empleo en Tierra del Fuego recupere el volumen que tuvo en momentos de mayor desarrollo”.
Asimismo, destacó que la Legislatura ya ha generado herramientas clave en el pasado, como el programa Progreso, que permitió sostener al sector privado durante la crisis provocada por la pandemia. “No estoy diciendo que haya que copiar eso, pero se pueden generar herramientas desde el Estado para incentivar la inversión y la sostenibilidad económica del sector privado. Es un tema en el que hay que trabajar”, afirmó.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
Ante el brote de tos convulsa en Ushuaia, el Ministerio de Salud reforzó la vacunación en menores de un año para proteger a la población más vulnerable.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.