
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El legislador Federico Sciurano (UCR) expresó su preocupación por la caída del empleo en Tierra del Fuego durante 2024 y sostuvo que la agenda política debería priorizar la generación de nuevos puestos de trabajo.
Ushuaia28/02/2025El legislador Federico Sciurano (UCR) expresó su preocupación por la caída del empleo en Tierra del Fuego durante 2024 y sostuvo que la agenda política debería priorizar la generación de nuevos puestos de trabajo.
“Es un tema muy delicado y de mucha sensibilidad social. Todo aquel que perdió el empleo y le cuesta encontrarlo entiende esto y sabe que hubo modificaciones que han generado una situación laboral muy delicada”, señaló en diálogo con FM La Isla.
En relación con la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Sciurano reconoció la necesidad de encontrar una solución, aunque consideró que impulsar el empleo es un desafío aún más trascendente.
Para el legislador, es fundamental “consolidar un ambiente adecuado para el desarrollo de la actividad comercial y privada, facilitando ese camino para que la generación de empleo en Tierra del Fuego recupere el volumen que tuvo en momentos de mayor desarrollo”.
Asimismo, destacó que la Legislatura ya ha generado herramientas clave en el pasado, como el programa Progreso, que permitió sostener al sector privado durante la crisis provocada por la pandemia. “No estoy diciendo que haya que copiar eso, pero se pueden generar herramientas desde el Estado para incentivar la inversión y la sostenibilidad económica del sector privado. Es un tema en el que hay que trabajar”, afirmó.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Fabián Huirimilla reclamó justicia tras cumplirse 15 años de la desaparición de su hermano Ezequiel y solicitó que se reabra la causa para que finalmente se investigue qué ocurrió.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.