
Sus padres murieron en un choque: ahora sus abuelas piden ayuda para criar a Dylan y Lautaro
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025.
RÍO GRANDE25/02/2025La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025. Tras el incendio que afectó la recicladora de Río Grande en diciembre pasado, la organización ha perdido su lugar de acopio para papel, lo que pone en riesgo la continuidad de sus proyectos.
En una entrevista con (La 97) Radio Fueguina, Mónica Becerra, referente de la red, compartió la preocupación por la falta de un espacio adecuado para almacenar el material reciclable. "Estamos con ese problema porque hay mucho papel y lamentablemente no tenemos un lugar de acopio", explicó. La situación ha dificultado la gestión del material, acumulándose cajas listas para ser donadas pero sin un lugar donde almacenarlas.
Desde diciembre, la red no ha podido recibir papel debido a la falta de espacio. A pesar de esto, Becerra destacó que tienen planes para el nuevo año, incluyendo la preparación de bolsones gigantes para el transporte de latas en el "rincón de las tapas y las latas", un trabajo que anteriormente se hacía de forma más ordenada gracias a la colaboración de la empresa recicladora. Ahora, deberán realizar este proceso con esfuerzo adicional, aplastando las latas y acondicionándolas para su transporte.
La referente de la red hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades locales para encontrar una solución al problema del espacio de acopio. A pesar de haber presentado notas y mantenido conversaciones con funcionarios del gobierno y del municipio, aún no han recibido respuestas debido al período de vacaciones.
Con el inicio del ciclo escolar a la vista, Becerra confía en poder movilizar el material acumulado, aunque la falta de un espacio adecuado sigue siendo un obstáculo. "Hoy más que nunca, necesitamos un espacio físico para continuar con nuestra labor", concluyó, con la esperanza de que la colaboración de la comunidad y las autoridades permita retomar las actividades de la Red.
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.