
Esta tarde, la Cooperativa y la Fundación Garrahan impulsan una jornada solidaria
Vecinos podrán acercar tapitas, latas, llaves y CD’s este tarde en la plaza del B° Bicentenario.
Vecinos podrán acercar tapitas, latas, llaves y CD’s este tarde en la plaza del B° Bicentenario.
La Fundación Garrahan de Río Grande obtuvo un nuevo espacio para el acopio de material reciclable, gracias a la colaboración de la Secretaría de Ambiente municipal. Esto marca un paso importante luego del incendio que afectó a la fundación a principios de año.
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025.
El incendio que se desató en una recicladora de Río Grande dejó una profunda tristeza y preocupación entre quienes vienen colaborando con la Fundación Garrahan en el reciclaje de materiales. Mónica Becerra, responsable del programa de reciclado de la Fundación Garrahan, compartió su angustia al respecto en diálogo con Radio FM del Pueblo.
Los nuevos corazones gigantes se encuentran ubicados en la plaza del B° Aeropuerto (Los Calafates 923) y en la plaza del B° Bicentenario (Río Grande 4160). En total, ya son 34 corazones distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, para que los vecinos y vecinas puedan colocar las tapitas y apoyar este Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan.
El evento se llevará a cabo este viernes, comenzando a las 14:00 hs en la Plaza del Barrio Aeropuerto ubicada en la calle Los Calafates N°923, y continuando a las 16:00 hs en la Plaza del Barrio Bicentenario, ubicada en la calle Río Grande N°4160.
Desde su creación en 1999, el proyecto promueve el reciclado de papel, tapitas, llaves y latas de aluminio para cuidar el medio ambiente y la salud. Cómo fue la increíble expansión en Argentina y por qué las nuevas generaciones son el motor de cambio.
El pasado sábado por la tarde se llevó a cabo en la sede de Bomberos Voluntarios del barrio Perón, la jordana “Ayudanos a Ayudar Reciclando” organizada por Mujeres Solidarias de la Fundación Garrahan. En representación de la Cooperativa Eléctrica estuvo presente el Presidente del Consejo de Administración, Sergio Galera y el Secretario Luis Medina.
La iniciativa se enmarca en las acciones que lleva adelante la Fundación Garrahan para la recaudación de fondos y la promoción del cuidado del medio ambiente.
Gracias a la labor constante y permanente del personal de Servicios Generales del Distrito Judicial Sur, una vez más la institución formó parte de la segunda juntada solidaria organizada por la referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, Viviana Remy.
Este nuevo Corazón Gigante quedó emplazado en el Centro Integral “Mujeres Centenarias” - ubicado en Av. Prefectura Naval 730-, allí los vecinos y vecinas de la ciudad podrán acercar su donación de tapitas de plástico para contribuir con el Hospital Garrahan.
La Coordinación Nacional del Programa de Reciclaje de la Fundación Garrahan vino a Tierra del Fuego y participó de sendas jornadas multitudinarias, una en Ushuaia este sábado y la otra el domingo en Río Grande.
En el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande se realizará este domingo la clasificación de tapitas plásticas y se recibirán elementos para apoyar el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan y su Hospital de Niños.
En el marco del Dia Mundial de Reciclaje, el Municipio junto a Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan realizarán una jornada de reciclaje.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.