
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025.
RÍO GRANDE25/02/2025La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan se encuentra atravesando un desafío importante al inicio de 2025. Tras el incendio que afectó la recicladora de Río Grande en diciembre pasado, la organización ha perdido su lugar de acopio para papel, lo que pone en riesgo la continuidad de sus proyectos.
En una entrevista con (La 97) Radio Fueguina, Mónica Becerra, referente de la red, compartió la preocupación por la falta de un espacio adecuado para almacenar el material reciclable. "Estamos con ese problema porque hay mucho papel y lamentablemente no tenemos un lugar de acopio", explicó. La situación ha dificultado la gestión del material, acumulándose cajas listas para ser donadas pero sin un lugar donde almacenarlas.
Desde diciembre, la red no ha podido recibir papel debido a la falta de espacio. A pesar de esto, Becerra destacó que tienen planes para el nuevo año, incluyendo la preparación de bolsones gigantes para el transporte de latas en el "rincón de las tapas y las latas", un trabajo que anteriormente se hacía de forma más ordenada gracias a la colaboración de la empresa recicladora. Ahora, deberán realizar este proceso con esfuerzo adicional, aplastando las latas y acondicionándolas para su transporte.
La referente de la red hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades locales para encontrar una solución al problema del espacio de acopio. A pesar de haber presentado notas y mantenido conversaciones con funcionarios del gobierno y del municipio, aún no han recibido respuestas debido al período de vacaciones.
Con el inicio del ciclo escolar a la vista, Becerra confía en poder movilizar el material acumulado, aunque la falta de un espacio adecuado sigue siendo un obstáculo. "Hoy más que nunca, necesitamos un espacio físico para continuar con nuestra labor", concluyó, con la esperanza de que la colaboración de la comunidad y las autoridades permita retomar las actividades de la Red.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.