Caso Lian: Interpol activó el alerta amarillo por la desaparición del niño de 3 años

El menor fue visto por última vez en la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba. Tras la denuncia, se dio inicio a un amplio operativo y en la madrugada de este lunes desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se intensificó la búsqueda del pequeño en un “trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos y tecnológicos”.

País25/02/202519640 Noticias19640 Noticias

BANNER_WEB_AREF

Liam Fael Flores Soraire

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) declaró alerta amarilla por la desaparición de Lian Gael Flores Soraire. El niño fue visto por última vez en la tarde del sábado en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más.

El alerta fue emitida ante la posibilidad de que el menor haya salido de la Argentina. A diferencia de la alerta roja, que se activa en el caso de los prófugos de la Justicia, la notificación amarilla es una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida que se carga en el sistema de la agencia para que los servicios policiales de todos los países miembros de la organización puedan acceder a la información.

Interpol emitió alerta amarilla por la desaparición de Lian Flores

En detalle, la medida fue solicitada por los fiscales Isabel Reyna y Nicolás Gambini tras una orden del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU). La decisión es una acción preventiva, ya que, por el momento, la investigación no arrojó indicios de que el menor haya salido del país.

La búsqueda de Lian Gael Flores Soraire, de 3 años, continúa de manera constante en la provincia de Córdoba a casi 48 horas de su desaparición. El menor fue visto por última vez el sábado por la tarde en un asentamiento compuesto por alrededor de 20 personas, cercano a Ballesteros Sud, un pueblo de aproximadamente 700 habitantes ubicado a 200 kilómetros de la capital provincial.

Tras la denuncia, las autoridades policiales iniciaron un amplio operativo de búsqueda y, en la madrugada del lunes, desde el Ministerio de Seguridad provincial intensificaron el rastrillaje por la zona en un “trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos y tecnológicos”.

El padre de Lian Gael Flores Soraide, el nene de tres años que desapareció en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud, afirmó: "Pienso que alguien lo tiene, me duele mucho".

Al igual que los demás vecinos, Flores se refirió a la presencia de una camioneta sospechosa que circulaba en el predio donde reside la familia: "Había una chata que había entrado al lugar, eso lo pienso sospechoso, yo lo conozco a mi hijo bien no puede ir unos 200 o 100 metros más lejos con semejante calor".

El fiscal general de Córdoba, Juan Manuel Delgado, afirmó que, por el momento, no se obtuvieron resultados positivos en la búsqueda para dar con el paradero del menor. "No hemos tenido resultados positivos, peritamos tanto afuera como adentro del predio", informó Delgado sobre el desarrollo de los operativos.

Qué es un alerta amarilla de Interpol

Una notificación amarilla es una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida. Según detalla la web de Interpol, la misma se publica para "localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas". Los datos de este tipo de notificaciones se actualizan cada hora.

Por otro lado, la alerta amarilla también puede utilizarse para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma.

Estas notificaciones se cargan en el sistema de la agencia para que los servicios policiales de todos los países miembros de la organización puedan acceder a la información de la persona desaparecida. Interpol detalla que "son un valioso instrumento para las fuerzas del orden porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero".

Este tipo de alertas es solicitada por la policía de alguno de los países miembros a través de su Oficina Central Nación. Seguidamente, la Secretaría General de la organización publica todo en su base de datos para alertar a los servicios policiales de todos los países miembros. De esta manera, esta herramienta permite:

  • Dar a los casos una alta visibilidad a nivel internacional.
  • Poner en conocimiento de los funcionarios de fronteras la identidad de estas personas secuestradas/desaparecidas.
  • Autorizar a que los países pueden solicitar e intercambiar información esencial relativa a la investigación.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
San Martín

25 de febrero: Aniversario del nacimiento de José de San Martín

19640 Noticias
País25/02/2025

El 25 de febrero se conmemora un aniversario más del nacimiento del General José de San Martín, el Libertador, el Padre de la Patria. En esta crónica, repasamos los hechos más destacados de su vida, una vida dedicada a trabajar por la liberación de los pueblos.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email