
Este sábado se llevó a cabo en la Base Aeronaval Río Grande el acto de celebración del Día de la Antártida Argentina, en conmemoración de un nuevo aniversario del izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur.
El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución.
Río Grande21/02/2025El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución. En relación a este aniversario, Ciares destacó el impacto de la creación del instituto: “Nos dignifica como institución, nos realza y nos pone nuevos horizontes mucho más allá de lo que teníamos pensado, con respecto a la formación de nuestro personal, tanto cadetes como agentes penitenciarios, y poder adoctrinarlo en todo lo que tiene que ver con la normativa y el régimen carcelario”.
El Instituto, según explicó Ciares, se encarga de formar a los futuros penitenciarios en diversas áreas cruciales. “Lo que hace es formarlo en materia de derechos humanos, en materia de derechos, y en todo lo que tiene que ver con el régimen carcelario. Además, abarca temas de psicología, terminología y otras ciencias que atraviesan de manera transversal la función carcelaria”, subrayó.
En cuanto al cumplimiento de los objetivos del primer año, Ciares expresó su satisfacción: “Sí, totalmente, hemos logrado bastantes mejoras, con un acompañamiento político constante. Aunque el establecimiento es pequeño, se va ampliando y seguimos en diálogo con los superiores políticos para poder ampliarlo”. En este sentido, también agradeció a la directora del instituto, la oficial Muñoz, por su trabajo al frente de la institución.
Hablando de la directora, Ciares resaltó la carrera de la licenciada Muñoz, quien, después de haber cursado la formación en el Servicio Penitenciario Federal, ha sido la primera mujer en dirigir este instituto. “La licenciada, igual que nosotros, los oficiales más antiguos, nos hemos formado en la Escuela O'Connor, luego se recibió de licenciada en Lomas de Zamora, y siempre apuntamos a que nuestro personal eleve su nivel académico para estar a la altura de las circunstancias”, señaló.
Sobre el aporte que este instituto hace a la falta de personal en el sistema penitenciario, Ciares aseguró que, tras la formación, los nuevos agentes formarán parte de la institución, cubriendo distintas áreas como el cuidado de los internos y la administración del sistema carcelario, lo cual no se limita solo a la seguridad, sino que también abarca la rehabilitación y tratamiento penitenciario.
“Estamos muy complicados en ese sentido”, reconoció Ciares sobre la falta de personal. Sin embargo, anticipó que en junio se prevé una nueva incorporación de agentes, cuyo proceso aún está en diálogo.
En cuanto a los desafíos del proceso formativo, Ciares destacó que no todos los aspirantes logran adaptarse al régimen del instituto, que tiene características militares. “No todos se adecuan al régimen, y sobre todo cuando comienzan a tener contacto con la función carcelaria, entienden que esto no es para ellos, y está bien que así sea”, explicó.
El uso del celular y la incomunicación con la familia son dos de las principales dificultades que enfrentan los aspirantes. “La sujeción a un régimen genera mucha deserción por parte de los aspirantes”, comentó Ciares, quien destacó la importancia de la disciplina en este tipo de formación.
A la hora de recordar su propia carrera, Ciares recordó que en 1999 formó parte del reclutamiento policial, sin imaginarse el recorrido que lo llevaría a estar al frente de un instituto de formación. “Nos damos cuenta que la función carcelera tiene que ver con otra cosa, con la capacitación y estar a la altura de las circunstancias”, reflexionó, destacando el logro del instituto en su primer año y su proyección futura.
Sobre las mejoras en la infraestructura, Ciares informó que se han adquirido nuevas estructuras de seguridad, como cercas y sistemas de videovigilancia. Aunque el número de internos sigue siendo elevado, estas mejoras buscan facilitar la seguridad y el orden dentro de las instalaciones.
Finalmente, Ciares también mencionó que están evaluando la posibilidad de incorporar una iniciativa público-privada para mejorar las condiciones carcelarias. “La ley de emergencia en materia de seguridad busca un enfoque público-privado, para adecuar la cárcel según las características de la población penal”, comentó, agregando que el perfil de los internos, como los procesados por delitos sexuales, requiere un enfoque especializado, que no solo abarque la seguridad, sino también el tratamiento psicológico y criminológico.
Respecto a los próximos egresos del instituto, Ciares indicó que los aspirantes a agentes estarán listos para ingresar en junio o julio, mientras que los cadetes se graduarán en diciembre de este año.
Este sábado se llevó a cabo en la Base Aeronaval Río Grande el acto de celebración del Día de la Antártida Argentina, en conmemoración de un nuevo aniversario del izamiento del Pabellón Nacional en las islas Orcadas del Sur.
Este domingo 23 de febrero se llevará adelante la Gala de Carnaval 2025 en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas. Mientras que el Carnaval Central será el domingo 2 de marzo, a partir de las 15 horas.
Graciela, víctima de una estafa, relató cómo fue engañada al activar su Tarjeta Naranja y terminar sacando un préstamo de 3 millones de pesos a favor de un estafador. Sospecha que los delincuentes accedieron a su información desde la propia entidad.
El evento se realizará el sábado 8 y domingo 9 de marzo en el Polideportivo Carlos Margalot, de 12 a 21 horas. El mismo reunirá a más de 120 emprendedoras locales, ofreciendo un paseo de compras con productos de artesanías, manualidades y gastronomía.
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó en duros términos el decreto del Gobierno Nacional que afecta el presupuesto del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
Río Grande Activa Sociedad del Estado suma una nueva línea de productos a su cartera de alimentos. La línea "Pollo larga vida” saldrá al mercado en diferentes carnicerías, pollerías y en el punto de venta “Paseo Canto del Viento".
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.
El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima.
En la tarde de hoy, personal policial acudió de urgencia al Puente General Mosconi tras recibir un llamado de alerta sobre una persona que había caído a las aguas del Río Grande.
El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.