
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la realidad política y social en FM Origen, destacando avances en telemedicina, digitalización y programas de prevención en salud mental y consumo problemático.
RÍO GRANDE21/02/2025El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, estuvo presente en el programa radial Génesis de FM Origen, donde abordó las proyecciones de la gestión municipal, los avances tecnológicos implementados, el servicio de telemedicina y el anuncio de nuevos programas de prevención en salud mental y abuso problemático.
En ese marco, Gonzalo Ferro destacó el desafío que implica gobernar en un contexto de ajuste fiscal y la importancia de mantener un Estado eficiente "el intendente tuvo un discurso muy claro sobre los ejes de gestión para este año, que es particular porque el Gobierno Nacional tratará de convalidar sus políticas en las elecciones de medio término. Nosotros, con una mirada distinta, defendemos el rol del Estado y su responsabilidad en la economía y la industria", remarcó.
En cuanto a la administración de los recursos municipales, Ferro enfatizó "asumimos la tarea de modernizar el municipio, hacerlo más eficiente, transparente y ordenado. Nos hacemos cargo de la salud, con 28 nuevos profesionales y la incorporación de telemedicina".
Sobre esta innovación, el funcionario destacó "es inédito que un municipio implemente telemedicina, pero sabemos que es una herramienta clave para optimizar la atención primaria y especializada".
Además, anunció un nuevo servicio en salud mental, que busca ampliar la cantidad de turnos disponibles para prevenir situaciones críticas como el suicidio y el abuso problemático. En este sentido, el municipio abrirá el 11 de marzo un Centro de Tratamiento para el Consumo Problemático "esto responde a nuestra visión de Estado presente, que actúa donde otros organismos se retiran", destacó Ferro.
Respecto a la modernización del municipio, Ferro se refirió al impacto del 147, la línea de atención ciudadana "nos permite dimensionar los problemas reales y planificar mejor. En un año, recibimos 142.000 llamadas, con un 82% de resolución de reclamos".
Por último, Gonzalo Ferro recalcó la necesidad de corresponsabilidad ciudadana "buscamos una comunidad responsable y solidaria. La digitalización del municipio, la eficiencia en la atención y el compromiso social son claves para un Río Grande mejor", cerró.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.