
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la realidad política y social en FM Origen, destacando avances en telemedicina, digitalización y programas de prevención en salud mental y consumo problemático.
Río Grande21/02/2025El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, estuvo presente en el programa radial Génesis de FM Origen, donde abordó las proyecciones de la gestión municipal, los avances tecnológicos implementados, el servicio de telemedicina y el anuncio de nuevos programas de prevención en salud mental y abuso problemático.
En ese marco, Gonzalo Ferro destacó el desafío que implica gobernar en un contexto de ajuste fiscal y la importancia de mantener un Estado eficiente "el intendente tuvo un discurso muy claro sobre los ejes de gestión para este año, que es particular porque el Gobierno Nacional tratará de convalidar sus políticas en las elecciones de medio término. Nosotros, con una mirada distinta, defendemos el rol del Estado y su responsabilidad en la economía y la industria", remarcó.
En cuanto a la administración de los recursos municipales, Ferro enfatizó "asumimos la tarea de modernizar el municipio, hacerlo más eficiente, transparente y ordenado. Nos hacemos cargo de la salud, con 28 nuevos profesionales y la incorporación de telemedicina".
Sobre esta innovación, el funcionario destacó "es inédito que un municipio implemente telemedicina, pero sabemos que es una herramienta clave para optimizar la atención primaria y especializada".
Además, anunció un nuevo servicio en salud mental, que busca ampliar la cantidad de turnos disponibles para prevenir situaciones críticas como el suicidio y el abuso problemático. En este sentido, el municipio abrirá el 11 de marzo un Centro de Tratamiento para el Consumo Problemático "esto responde a nuestra visión de Estado presente, que actúa donde otros organismos se retiran", destacó Ferro.
Respecto a la modernización del municipio, Ferro se refirió al impacto del 147, la línea de atención ciudadana "nos permite dimensionar los problemas reales y planificar mejor. En un año, recibimos 142.000 llamadas, con un 82% de resolución de reclamos".
Por último, Gonzalo Ferro recalcó la necesidad de corresponsabilidad ciudadana "buscamos una comunidad responsable y solidaria. La digitalización del municipio, la eficiencia en la atención y el compromiso social son claves para un Río Grande mejor", cerró.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.