
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
La ciudad de Río Grande conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto que unió a la comunidad con las Fuerzas Armadas. El evento, organizado por la UTN y la Fundatec, contó con la presencia de dos Granaderos a Caballo que viajaron especialmente para la ocasión.
RÍO GRANDE17/08/2025La comunidad de esta ciudad se unió este domingo para conmemorar el 175° aniversario de la muerte del General José de San Martín en un emotivo acto celebrado en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano.
La ceremonia, organizada por la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), en conjunto con las instituciones de la Fundatec y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, (UCES), contó con la presencia de autoridades del Municipio de Río Grande, representantes de instituciones castrenses, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas y público en general.
En representación del Concejo Deliberante de la ciudad, estuvo el concejal Jonatan Bogado quien entregó una placa de reconocimiento al Decano de la UTN, Mario Ferreyra.
En su discurso, el decano Mario Ferreyra destacó la importancia de mantener vivo el legado de San Martín en la educación. "Nosotros, cada año, organizamos este acto para resaltar los valores sanmartinianos". Ferreyra también se refirió al conocido pensamiento del prócer sobre la importancia de la educación. "Una vez que se termina la guerra, resulta que las bibliotecas son más importantes que los ejércitos". También recordó que San Martín fue un americanista y un argentino que, a pesar de las ingratitudes que sufrió, "nunca se quejó ni expresó alguna palabra en contra" y fue un ejemplo de "gran militar, gran estadista, un hombre muy valiente, de mucho valor, pero muy sencillo, muy humano".
Con visible emoción, el decano agradeció el reconocimiento recibido de parte del concejal Bogado, una sorpresa que "realmente me dejó contento" y que transmitió a toda su comunidad educativa.
Durante el acto se hizo entrega de ofrendas florales y hubo un minuto de silencio en homenaje al recuerdo del Libertador.
Granaderos, presentes
Por su parte, los granaderos Franco Gallardo y Darío Romero expresaron su emoción al pisar por primera vez suelo fueguino. El sargento Romero afirmó que se llevan "muy buenos recuerdos, muy lindos, así que feliz por compartir un aniversario de que se conmemora el paso a la inmortalidad del padre de la Patria". En tanto, el granadero Franco Gallardo describió la sensación de portar el histórico uniforme. "Es impresionante, es el reconocimiento de la gente y todo. Es una locura y un orgullo. Para el que lleva el uniforme, portarlo es diferente a verlo. Son sensaciones que no se pueden explicar, no se pueden describir".
Ambos militares destacaron la emoción de estar en Tierra del Fuego, un lugar tan cercano a las Islas Malvinas. "Sensaciones encontradas, la verdad, difícil de describir. Es algo muy emotivo el poder compartir también con los excombatientes de Malvinas. Combatientes porque siguen siendo hasta el último día grandes soldados", afirmaron.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.