Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.

Tierra del Fuego21/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Pablo Blanco

Esta mañana, el senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Daniel Blanco, dialogó con FM Master's sobre lo sucedido en la Cámara Alta en la jornada de ayer. Entre los temas principales, abordó la fallida votación para la conformación de la Comisión Investigadora por la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, resaltando la injerencia del Gobierno Nacional y las consecuencias que esto traerá para la política argentina.

"Fue un día bastante ajetreado ayer y, bueno, ya superada la sesión, ahora estamos viendo las consecuencias y las repercusiones", comenzó diciendo Pablo Blanco.

Respecto a la creación de la Comisión Investigadora, lamentó: que "por un voto no llegamos al número necesario para su aprobación. Nos hemos perdido una oportunidad de comenzar ya a trabajar en ese sentido". A pesar de esto, aseguró que insistirá en tratar el tema en las sesiones ordinarias.

En esa línea, puntualizó en la división dentro de su bloque y explicó "el bloque de la UCR dio la totalidad de los votos para que el proyecto sea tratado, pero al momento de la aprobación no alcanzamos los dos tercios del cuerpo".

Además, apuntó contra la injerencia del Ejecutivo "representantes de provincias gobernadas por la UCR no acompañaron, seguramente por conversaciones que el Gobierno Nacional mantuvo con los gobernadores", denunció.

Consultado sobre el cambio de postura de algunos legisladores, sostuvo "siempre estas conversaciones se dan a último momento. Uno tiene la obligación de defender lo que la provincia necesita".

Asimismo, señaló el rol clave de los gobernadores en ambas votaciones, indicando que "independientemente del color partidario, los senadores debemos representar a las provincias".

En cuanto a la suspensión de las PASO, Blanco manifestó su descontento "yo era contrario a la suspensión, pero en democracia hay que aceptar lo que la mayoría decida". Aun así, no dudó en calificar la medida como "un retroceso". Argumentó que "las PASO eran una herramienta idónea para que cualquier ciudadano pudiera presentarse sin necesidad de contar con el respaldo de una estructura partidaria", resaltó.

A su vez, Blanco también alertó sobre la necesidad de educar a la población ante el nuevo sistema de votación con boleta única de papel "espero que el Gobierno haga una amplia campaña de difusión, porque si no, va a ser una situación complicada".

Sobre la Corte Suprema, confirmó que "los candidatos propuestos por el Ejecutivo son dos hombres", y reiteró su postura en favor de la presencia femenina en el máximo tribunal.

Antes de culminar su intervención, Blanco expresó su preocupación por la falta de transparencia "no entiendo por qué el Gobierno, que dice estar tranquilo con esta situación, no permite elementos que traigan claridad". También criticó el festejo de algunos sectores por el fracaso de la Comisión Investigadora: "Me recuerda a épocas anteriores, cuando se negaban evidencias y luego la realidad las confirmaba".

Por último, el senador Pablo Blanco enfatizó en su compromiso "voy a volver a tratar este tema en las sesiones ordinarias, porque la sociedad merece conocer la verdad", cerró.

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email