
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El duelo inicia a las 20.10 (hora argentina) en el Parque Mirada de Caracas y se transmite en vivo por TyC, DSports y la plataforma digital 1891 CourtSide.
Deportes20/02/2025La Selección Argentina enfrenta este jueves a Venezuela en el primero de los dos partidos programados en la última ventana de los Clasificatorios FIBA rumbo a la AmeriCup Nicaragua 2025. El duelo inicia a las 20.10 (hora argentina) en el Parque Mirada de Caracas y se transmite en vivo por TyC, DSports y la plataforma digital 1891 CourtSide.
El combinado nacional lidera el grupo A con tres victorias y una derrota y está a un paso de obtener su boleto al certamen continental que se disputará del 23 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua. Además de los tres mejores de su zona y el anfitrión, también se clasificarán los tres primeros de los grupos B y D y los dos líderes del C.
El plantel comandado por Nicolás Casalanguida arribó el lunes por la tarde a Bogotá, Colombia, y entrenó en el club Guerreros. El miércoles la delegación desembarcó en Caracas para el primer compromiso contra la Vinotinto, para el que está a disposición Francisco Caffaro por una gastroenteritis. Los 12 convocados para el juego son Facundo Campazzo, Gonzalo Corbalán, Nicolás Brussino, Lee Aaliya, Marcos Delía, Juan Fernández, Patricio Garino, Bautista Lugarini, Juan Ignacio Marcos, Alex Negrete, Juan Pablo Vaulet y José Vildoza.
Luego del encuentro, el viernes, el seleccionado nacional viajará a Cali, sede del compromiso contra Colombia el domingo 23 a las 20.10 (hora argentina) en el Coliseo Evangelista Mora por la última fecha del grupo A.
La palabra de Nicolás Casalanguida
Nicolás Casalánguida, el entrenador que está al frente del combinado nacional para los partidos vs. Venezuela y Colombia, dialogó con Prensa CAB y analizó el presente del equipo: “Es una satisfacción siempre estar con la Selección. Desde que Pablo (Prigioni) me invitó a formar parte, para mí es un orgullo pertenecer al equipo y volver a estar con muchos jugadores con los que compartí torneos y otros procesos. Me produce mucha felicidad serle útil a mi Selección. Es una ventana muy importante para nosotros. Venimos trabajando mucho para seguir evolucionando como equipo”.
Bajo la conducción de Pablo Prigioni el equipo atraviesa un importante recambio sumando nuevos jóvenes talentos con una interesante cantidad de minutos de juego en cada oportunidad que se presenta. Casalánguida volvió a ser parte del staff en las últimas preparaciones, luego de haber sido parte en ciclos anteriores como asistente y entrenador principal.
Consultado acerca de lo importante que es sostener un núcleo conformado por jugadores experimentados y otros jóvenes que van sumando minutos en el equipo, el oriundo de Comodoro Rivadavia: “No es automático, es una construcción que impulsó Pablo (Prigioni) en el último tiempo. Es fundamental el compromiso de los jugadores. Si ellos vienen y están comprometidos con el equipo, todo es mucho más fácil. Los conceptos que se van dando se refrescan y no hay que enseñar mucho en poco tiempo. El sistema de ventanas requiere trabajar así y es clave para no necesitar imperiosamente del entrenamiento, que estos tipos de torneos es escaso”.
Y agregó: “Es fundamental mantener el grupo grueso de jugadores que viene a cada ventana. Después, necesitamos que esos jugadores tengan el mejor rendimiento posible en sus clubes. La gran mayoría están teniendo un buen nivel de responsabilidades en sus clubes y eso los hace llegar a tono a la Selección. Mientras más jugadores tengamos en el mejor nivel posible, es mejor para el equipo”.
En relación con el duelo contra Venezuela, específicamente, apuntó: “Vamos a jugar contra un equipo como Venezuela que tiene un nuevo entrenador, con lo que eso implica. Regresaron varios históricos que no estuvieron en la ventana anterior y estuvieron en momentos importantes de la Selección. Vamos a jugar contra un equipo experimentado, en un clima adverso como lo son todos los partidos de visitante”.
Por último, el entrenador se refirió a cómo afrontará Argentina estos partidos tanto en la faceta defensiva como ofensiva. “Los jugadores disfrutan de jugar juntos. Queremos que eso siga sucediendo. Vamos a jugar en base a la identidad del básquetbol argentino. Apuntamos a seguir mejorando el aspecto defensivo de nuestro equipo y es algo en lo que estamos haciendo mucho énfasis. Dimos un paso adelante, pero tenemos que consolidarlo. “El otro pilar es ejecutar las ideas ofensivas sin pensar tanto. Que el equipo siga profundizando esta identidad para jugar ofensivamente con buena toma de decisiones y en forma eficiente. Queremos mantener las cosas buenas que nos dieron resultado las últimas ventanas”.
Web: https://www.argentina.basketball/ar
Instagram: https://www.instagram.com/cabboficial/
Facebook: https://www.facebook.com/cabboficial
El encuentro deportivo se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio ‘Mirador de los Andes’ de la ciudad de Ushuaia.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
La carrera comenzará a las 10:00 horas en la Torre de Agua y recorrerá las calles de la ciudad.
Está integrada por 165 personas entre deportistas y cuerpo técnico y participarán en diferentes escenarios de la Patagonia.
Yamal, Wirtz, Bellingham y demás, serán los futbolistas a seguir en la próxima cita mundialista.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.