
Martín Perez: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El miércoles 19, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Río Grande un evento con rectores de universidades latinoamericanas e investigadores, que discutirán el Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos del futuro.
Río Grande18/02/2025Se desarrollará este miércoles 19 desde las 11 horas en la Casa de la Cultura de Río Grande. El evento reunirá a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados, quienes abordarán junto a los presentes al Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos y vitales del futuro. Será el punto de partida de una agenda que -mediante el diálogo y la organización regional- apuntará a promover el desarrollo sostenible, el cuidado ambiental, la soberanía y la preservación del Atlántico Sur, la Antártida y los océanos.
El Municipio, junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego ultiman detalles de lo que será el Foro Internacional “Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur” a desarrollarse este miércoles 19 en la Casa de Cultura de Río Grande.
El evento reunirá a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados, quienes abordarán junto a los presentes al Atlántico Sur y la Antártida como territorios estratégicos y vitales del futuro. Este Foro será el punto de partida de una agenda que -mediante el diálogo y la organización regional- apuntará a promover el desarrollo sostenible, el cuidado ambiental, la soberanía y la preservación del Atlántico Sur, la Antártida y los océanos.
Entre los disertantes que se harán presentes se encuentran: la Secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda; Irene Schloss del CADIC-CONICET, IAA y UNTDF; el Oficial Principal de Pesca y Acuicultura FAO, Javier Villanueva; Claudia Andrade Díaz del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (UMAG); Jorge Taiana del Centro Internacional de Estudios Políticos UNSAM; Analúcia Danilevicz Pereira de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul y Enrique Martínez Larrechea, Rector del Instituto Universitario del Sur.
La llegada de este encuentro a nuestra ciudad no es un hecho aislado. Durante los últimos 9 meses, el Municipio de Río Grande ha trabajado junto a la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común para pensar los desafíos de los territorios australes en línea con la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, entendiendo que el liderazgo ético-político del Pontífice nos interpela y nos convoca a organizarnos y construir redes para dar respuestas concretas a la crisis socio-ambiental.
Su concreción es el puntapié para establecer alianzas con actores e instituciones de nuestra región a los fines de cuidar la Casa Común y resguardar los recursos naturales y la biodiversidad en el Atlántico Sur y la Antártida, labores en las que -frente a un contexto tan complejo a nivel nacional y mundial- Río Grande tiene un rol geoestratégico.
El Foro Internacional será abierto a todos los actores de la provincia interesados y tendrá lugar este miércoles 19 de febrero en la Casa de la Cultura de Río Grande desde las 11 horas. Dicha jornada se desarrollará bajo 3 ejes principales: el análisis del impacto del cambio climático en el Atlántico Sur y la Antártida; la preservación de estos territorios como zona de paz, descolonización y cooperación regional; así como la promoción del desarrollo sostenible y trabajo digno en los territorios australes.
Cabe destacar que “Territorios del Futuro: Antártida y Atlántico Sur” también cuenta con el auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); la Pontificia Comisión para América Latina, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande repudiaron la creación del Comando Unificado y exigieron a la dirigencia política provincial que se manifieste en defensa de los derechos fueguinos.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El enfrentamiento ocurrió en la Estancia Pilarica, la víctima está hospitalizada y el presunto agresor fue detenido con un cuchillo en su poder.