"No todo es un desastre, seguimos avanzando en mejoras permanentes", aseguró Turdó

El secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, respondió a las críticas sobre el estado de los establecimientos educativos y detalló las obras realizadas y en curso para garantizar el inicio del ciclo lectivo sin inconvenientes

Tierra del Fuego14/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Refacciones en instituciones educativas- Gob

En comunicación con FM Master’s, el secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, abordó las críticas sobre el estado de las escuelas, respondiendo a las preocupaciones por los trabajos pendientes y las condiciones de los edificios. Durante la entrevista, explicó las obras finalizadas, aquellas en ejecución y los problemas que buscan resolverse antes del inicio de clases. Además, aclaró la situación del servicio de gas en algunos colegios y destacó el compromiso del Gobierno con la mejora constante de la infraestructura educativa.

En primer término, Mauricio Turdó comenzó aclarando los rumores sobre la situación del Colegio Técnico Provincial Olga Bronzovich de Arco "me sorprendió cuando decías que hubo un problema. No nos sacaron ningún medidor, estamos haciendo un trabajo programado para mejorar el servicio y completar un trámite con CAMUZZI”, resaltó.

En ese marco, el funcionario explicó que el corte de gas en la institución fue por una decisión propia "nosotros cortamos el gas porque teníamos que hacer modificaciones en el nicho. No es que CAMUZZI nos retiró el medidor ni nada. Son trabajos planificados para regularizar la situación y evitar problemas mayores en el futuro”, indicó.

Sobre la preocupación por el inicio del ciclo lectivo y la posibilidad de que los alumnos que deben recuperar materias no puedan asistir a clases, Turdó detalló "la recuperación de materias se llevará a cabo en otro establecimiento. La Escuela 13 puede ser uno de los espacios, pero eso lo organiza el área de gestión educativa”.

En cuanto a las condiciones de las escuelas en Ushuaia, destacó que la situación más crítica se relaciona con la regularización de gas en algunos establecimientos "estamos trabajando fuertemente en la Escuela 22, el Jardín 10, la Escuela 16 y el OVA. La idea es que todos los trabajos estén terminados y aprobados antes del 5 de marzo”, avizoró.

Consultado sobre otros reclamos, como la falta de gas en la Escuela 1, Turdó respondió "no tengo información sobre ese problema. Voy a consultar porque hasta ahora no hemos recibido ningún reclamo sobre esa situación”.

En relación con la infraestructura general, el secretario destacó que el mantenimiento es un proceso constante "durante estos días, con el regreso del personal docente y de limpieza, podemos ajustar detalles que surjan con el uso de los edificios. Lo importante es que el 5 de marzo todas las escuelas estén en condiciones”.

También respondió a quienes afirman que la infraestructura escolar está en crisis "no todo es un desastre. Muchas veces se muestra una imagen recortada que no refleja la realidad. Seguimos trabajando y mejorando las condiciones de los edificios”, sentenció.

Por último, sobre los trabajos pendientes en el Colegio Chenén, Turdó confirmó que las intervenciones en el interior están completas, y que la obra exterior, incluyendo el acceso para combis, será licitada en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email