
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias.
RÍO GRANDE13/02/2025La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias. Aunque la planta sigue en funcionamiento gracias a una medida cautelar, la decisión final del Gobierno nacional sobre su estatus legal determinará si puede seguir operando con los beneficios que le otorga la ley.
Según Roberto López, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), la situación de Australtex es delicada. La empresa enfrenta el riesgo de quedar fuera de la normativa que le permite operar con ciertos beneficios. “Actualmente estamos en una situación provisoria, esperando que el Gobierno decida si nos excluye o no de la ley”, explicó López.
El conflicto comenzó cuando el Ministerio de Industria de la Nación excluyó a varias empresas textiles, incluida Australtex, del marco legal que les brindaba ciertos privilegios. A pesar de este golpe, Australtex luchó legalmente para continuar operando, obteniendo una medida cautelar que le permite seguir produciendo mientras se resuelve el litigio.
“Lo que está pasando es que la industria textil está en una encrucijada, muchas empresas ya han dejado de operar por esta situación. Sin embargo, Australtex sigue adelante y, de hecho, hace dos semanas contrató 15 nuevos empleados”, comentó López, al destacar la postura de la empresa de seguir trabajando pese a la incertidumbre.
El problema no es económico, según López, sino político. El Ministerio de Industria aún debe decidir si mantiene a la empresa dentro de la ley. A pesar de la situación, el dirigente sindical se muestra optimista: “Australtex va a seguir peleando. Pero, si esta disputa se judicializa, podría llevar tiempo”, señaló.
López también recordó que en 2023, después de que Australtex y otras empresas quedaran inicialmente fuera de la ley, se lograron gestiones para permitirles seguir operando por cinco años más. Sin embargo, la falta de acuerdo sobre la presentación de la documentación requerida por el Ministerio de Industria ha reavivado el conflicto, poniendo a la empresa nuevamente en una situación vulnerable.
A medida que la situación avanza, los trabajadores siguen viviendo con la incertidumbre de no saber si su futuro laboral estará asegurado o si se enfrentarán a una posible exclusión de la ley que los ampare.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.