Informe revela la desaparición de 47 empresas constructoras en Tierra del Fuego en 2024

Tierra del Fuego cerró 2024 con 154 empresas constructoras, 47 menos que el año anterior. El sector sufrió una caída del 23,4% interanual, convirtiéndola en una de las provincias más afectadas del país.

Tierra del Fuego13/02/202519640 Noticias19640 Noticias
construccion obreros

La industria de la construcción en Tierra del Fuego cerró el año 2024 con una pérdida alarmante de empresas, reflejando una retracción del -23,4% interanual. El informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) revela que la provincia pasó de 201 empresas constructoras registradas en diciembre de 2023 a solo 154 el año pasado. Esta caída, que afecta principalmente a las empresas contratistas, posiciona a Tierra del Fuego como una de las jurisdicciones más golpeadas en el sector de la construcción en todo el país.

Según el informe del IERIC, la baja de empresas constructoras en Tierra del Fuego se concentró en las contratistas, con una reducción de 45 firmas que desaparecieron en un solo año. De 193 empresas contratistas registradas en diciembre de 2023, el número cayó a 148 en 2024. Además, las subcontratistas también sufrieron una disminución, pasando de 8 a 6.

El impacto de esta caída es preocupante, ya que la provincia de Tierra del Fuego se encuentra entre las más afectadas, con una tasa de contracción superior al 20% en comparación con otras provincias, como La Rioja, que registró una caída aún mayor. En términos generales, la industria de la construcción en todo el país experimentó una desaceleración, con una caída del 8,7% en el número de empresas en actividad en 2024.

En cuanto a las provincias más afectadas, Tierra del Fuego se encuentra en una situación delicada, al igual que la provincia de Buenos Aires, que también registró una caída significativa del 11,3% en su sector de la construcción. Por otro lado, algunas jurisdicciones como Salta, San Juan y San Luis lograron evitar la tendencia negativa y mostraron un crecimiento en el sector.

El informe también destacó que la provincia de Buenos Aires, que concentra la mayor parte de las empresas constructoras, perdió el 35,4% de sus permisos para la actividad constructiva durante el último año. Este retroceso pone de manifiesto una crisis generalizada en la industria de la construcción, que sigue golpeando con fuerza a las provincias más pequeñas como Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email