
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
MUNDO19/04/2025El Sábado Santo, también conocido como el día de espera, es un tiempo de profunda reflexión y oración, mientras la comunidad cristiana se prepara para celebrar la Resurrección de Jesús. Este día culmina con la solemne Vigilia Pascual, un acto litúrgico que tiene lugar por la noche y que es considerado el corazón de la Pascua, cargado de simbolismos y rituales que recuerdan la resurrección de Cristo.
La Vigilia Pascual comienza con la Celebración del Fuego Nuevo, un momento solemne en el que el sacerdote apaga todas las luces de la iglesia y enciende un fuego nuevo. Este fuego representa a Cristo resucitado, y con él se prende el cirio pascual, que simboliza a Jesús como el principio y el fin de todas las cosas. Durante este ritual, el sacerdote canta el Pregón Pascual, un poema antiguo que proclama a Cristo como la luz del mundo.
La segunda parte de la vigilia es la Liturgia de la Palabra, donde se leen siete lecturas que recorren la historia de la salvación, comenzando con la Creación y culminando con la Resurrección de Cristo. Una de las lecturas más significativas es la del Éxodo, que recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del faraón a través del Mar Rojo, un recordatorio de que Dios continúa salvándonos a través de la muerte y resurrección de Jesús.
La tercera parte es la Liturgia Bautismal, donde se bendice el agua bautismal, recordando el bautismo de los fieles y su incorporación a la familia de Dios. Aunque no siempre hay bautizos, se recita la Letanía de los Santos, un acto que une a la Iglesia en oración, tanto en la Tierra como en el Cielo, intercediendo por todos los creyentes.
Para aquellos ya bautizados, esta liturgia es una oportunidad para renovar las promesas hechas en el bautismo, renunciando al mal y reafirmando el compromiso con Cristo. Además, muchos fieles traen a la iglesia sus velas del bautismo o llevan agua bendita a sus hogares, como signo de la renovación espiritual que ofrece la Pascua.
Este día es una invitación a sumergirse en el misterio de la muerte y resurrección de Jesús, renovando nuestra fe y compromiso cristiano.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.