
Cinco turistas murieron en la tragedia de Torres del Paine en Chile: hay cuatro sobrevivientes
Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
MUNDO19/04/2025
19640 Noticias
El Sábado Santo, también conocido como el día de espera, es un tiempo de profunda reflexión y oración, mientras la comunidad cristiana se prepara para celebrar la Resurrección de Jesús. Este día culmina con la solemne Vigilia Pascual, un acto litúrgico que tiene lugar por la noche y que es considerado el corazón de la Pascua, cargado de simbolismos y rituales que recuerdan la resurrección de Cristo.
La Vigilia Pascual comienza con la Celebración del Fuego Nuevo, un momento solemne en el que el sacerdote apaga todas las luces de la iglesia y enciende un fuego nuevo. Este fuego representa a Cristo resucitado, y con él se prende el cirio pascual, que simboliza a Jesús como el principio y el fin de todas las cosas. Durante este ritual, el sacerdote canta el Pregón Pascual, un poema antiguo que proclama a Cristo como la luz del mundo.
La segunda parte de la vigilia es la Liturgia de la Palabra, donde se leen siete lecturas que recorren la historia de la salvación, comenzando con la Creación y culminando con la Resurrección de Cristo. Una de las lecturas más significativas es la del Éxodo, que recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del faraón a través del Mar Rojo, un recordatorio de que Dios continúa salvándonos a través de la muerte y resurrección de Jesús.
La tercera parte es la Liturgia Bautismal, donde se bendice el agua bautismal, recordando el bautismo de los fieles y su incorporación a la familia de Dios. Aunque no siempre hay bautizos, se recita la Letanía de los Santos, un acto que une a la Iglesia en oración, tanto en la Tierra como en el Cielo, intercediendo por todos los creyentes.
Para aquellos ya bautizados, esta liturgia es una oportunidad para renovar las promesas hechas en el bautismo, renunciando al mal y reafirmando el compromiso con Cristo. Además, muchos fieles traen a la iglesia sus velas del bautismo o llevan agua bendita a sus hogares, como signo de la renovación espiritual que ofrece la Pascua.
Este día es una invitación a sumergirse en el misterio de la muerte y resurrección de Jesús, renovando nuestra fe y compromiso cristiano.

Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.