
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
MUNDO19/04/2025El Sábado Santo, también conocido como el día de espera, es un tiempo de profunda reflexión y oración, mientras la comunidad cristiana se prepara para celebrar la Resurrección de Jesús. Este día culmina con la solemne Vigilia Pascual, un acto litúrgico que tiene lugar por la noche y que es considerado el corazón de la Pascua, cargado de simbolismos y rituales que recuerdan la resurrección de Cristo.
La Vigilia Pascual comienza con la Celebración del Fuego Nuevo, un momento solemne en el que el sacerdote apaga todas las luces de la iglesia y enciende un fuego nuevo. Este fuego representa a Cristo resucitado, y con él se prende el cirio pascual, que simboliza a Jesús como el principio y el fin de todas las cosas. Durante este ritual, el sacerdote canta el Pregón Pascual, un poema antiguo que proclama a Cristo como la luz del mundo.
La segunda parte de la vigilia es la Liturgia de la Palabra, donde se leen siete lecturas que recorren la historia de la salvación, comenzando con la Creación y culminando con la Resurrección de Cristo. Una de las lecturas más significativas es la del Éxodo, que recuerda cómo Dios salvó a los israelitas del faraón a través del Mar Rojo, un recordatorio de que Dios continúa salvándonos a través de la muerte y resurrección de Jesús.
La tercera parte es la Liturgia Bautismal, donde se bendice el agua bautismal, recordando el bautismo de los fieles y su incorporación a la familia de Dios. Aunque no siempre hay bautizos, se recita la Letanía de los Santos, un acto que une a la Iglesia en oración, tanto en la Tierra como en el Cielo, intercediendo por todos los creyentes.
Para aquellos ya bautizados, esta liturgia es una oportunidad para renovar las promesas hechas en el bautismo, renunciando al mal y reafirmando el compromiso con Cristo. Además, muchos fieles traen a la iglesia sus velas del bautismo o llevan agua bendita a sus hogares, como signo de la renovación espiritual que ofrece la Pascua.
Este día es una invitación a sumergirse en el misterio de la muerte y resurrección de Jesús, renovando nuestra fe y compromiso cristiano.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.