
Es oficial: Javier Milei implementó una nueva medida que impacta positivamente en miles de jóvenes argentinos
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
HSBC gestionará casi 500 millones de dólares provenientes del saqueo pesquero en aguas argentinas, mientras la comunidad internacional y autoridades argentinas aún guardan silencio. Los fondos serán destinados a proyectos de infraestructura en Malvinas.
PAÍS10/02/2025El banco británico HSBC será el encargado de administrar un fondo soberano de casi 500 millones de dólares obtenidos gracias al saqueo pesquero que el Reino Unido ha realizado en las aguas soberanas de la República Argentina. Este fondo, que proviene de licencias de pesca y concesiones petroleras en las Malvinas, será destinado a financiar proyectos de infraestructura, entre ellos, la construcción de un puerto multimodal. Mientras tanto, ni la Cancillería Argentina ni el gobierno de Tierra del Fuego han realizado comentarios al respecto.
Según declaraciones publicadas por el medio Mercopress, Pat Clunie, secretario de Finanzas del gobierno colonial de Malvinas, reveló el manejo de los fondos por parte del banco HSBC. Este fondo soberano, denominado "Falklands Sovereign Fund", está valorado en 400 millones de libras esterlinas (aproximadamente 496 millones de dólares). Los recursos provienen de la venta de licencias de pesca en aguas argentinas y de concesiones petroleras otorgadas en áreas marítimas cercanas a las islas.
A través de este fondo, el gobierno colonial británico en Malvinas planea financiar el ambicioso proyecto de construcción de un puerto multimodal, que ya ha sido intentado en dos ocasiones anteriores sin éxito. Esta nueva fase del proyecto está siendo gestionada por la constructora KLM, cuya negociación fue anunciada en agosto de 2024.
Mercopress detalla que HSBC fue elegido por el gobierno de las Malvinas debido a su experiencia en el manejo de grandes activos y su capacidad para ofrecer un servicio de alta calidad en planificación financiera, administración de fondos y manejo de préstamos. Clunie expresó su confianza en la capacidad del banco para gestionar estos significativos fondos soberanos, asegurando que HSBC cumplirá con los estándares de eficiencia y competitividad esperados.
A pesar de la magnitud de los recursos que se están administrando, tanto el gobierno argentino como las autoridades de Tierra del Fuego han mantenido un silencio inquietante frente a este nuevo capítulo del saqueo británico en las Islas Malvinas. Sin duda, este fondo y su manejo en HSBC representan un nuevo episodio en la prolongada disputa por la soberanía de las islas, mientras el Reino Unido continúa usufructuando los recursos naturales de la región.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.