López Silva: “La única desobligación en Argentina está en Tierra del Fuego”

El Ministro de Educación de Tierra del Fuego anticipó la discusión salarial y destacó que el diálogo será clave. En tanto, garantizó que las obras edilicias para el inicio del Ciclo Lectivo 2025 están listas.

Tierra del Fuego07/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Aula vacia

Hoy, el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, brindó declaraciones anticipando la reunión paritaria que se llevará a cabo el lunes con el gremio docente. En un contexto de alta tensión, el ministro reconoció que las negociaciones salariales serán difíciles, pero destacó la importancia del diálogo para evitar conflictos, asegurando que el inicio del Ciclo Lectivo 2025 está garantizado, tanto en lo edilicio como en lo académico.

El lunes, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego celebrará la primera paritaria del año con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial con el sindicato docente, SUTEF, antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2025. El ministro López Silva confirmó que las obras edilicias para la preparación de las escuelas están completamente finalizadas, con el inicio de las clases programado para el 5 de marzo.

Sin embargo, el tema salarial será complejo, como lo advirtió también el Ministro de Economía, Francisco Devita. El ministro López Silva señaló que la propuesta presentada por el SUTEF en enero presenta desafíos, pero que el Gobierno Provincial seguirá apostando al diálogo con el sindicato para alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Estado como a los docentes.

“Nosotros vamos a seguir apostando y trabajando para que realmente podamos llegar a un acuerdo, un plan de recomposición salarial que nos permita cumplir con el Estado Provincial y con el colectivo docente”, destacó López Silva.

El funcionario también criticó las medidas gremiales, destacando que Tierra del Fuego es la única jurisdicción con desobligación, una medida que no cuenta con un alto acatamiento en otras partes del país. López Silva remarcó que el diálogo es la mejor herramienta para evitar un conflicto que no beneficie a nadie, haciendo hincapié en que el gobernador ha sido claro en su postura "vamos a discutir todo lo que haya que discutir, pero con la condición de que los chicos estén en el aula”.

Por último, López Silva expresó su compromiso de buscar los recursos necesarios para mejorar los salarios de los trabajadores, no solo del sector educativo, sino también de otros sectores esenciales como salud, seguridad y alimentación.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email