
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, alertó sobre la creciente presencia de menores chilenos en territorio argentino, donde estarían siendo utilizados por bandas delictivas debido a la diferencia en la edad de imputabilidad entre ambos países.
País29/01/2025El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, alertó sobre la creciente presencia de menores chilenos en territorio argentino, donde estarían siendo utilizados por bandas delictivas debido a la diferencia en la edad de imputabilidad entre ambos países. Mientras que en Argentina los menores de 16 años no pueden ser penalmente responsables, en Chile la edad mínima de imputabilidad es de 14 años, lo que facilita el accionar de estos grupos criminales.
Para abordar esta problemática, se ha conformado una mesa de trabajo entre Carabineros de Chile y la Policía Bonaerense, con el fin de coordinar estrategias conjuntas. Además, la Cancillería chilena evalúa la posibilidad de repatriar a los menores detenidos y brindar asistencia humanitaria en estos casos. Según Viera-Gallo, actualmente existen al menos tres investigaciones en curso sobre esta situación, aunque su contenido se mantiene bajo reserva.
Por otro lado, el diplomático también hizo referencia al tráfico ilegal de armas entre ambos países, un delito que está siendo investigado por Interpol con la cooperación de las fuerzas de seguridad chilenas y argentinas. En cuanto a la inversión en infraestructura, señaló que la crisis económica argentina ha impactado en la paralización de unas 2.300 obras públicas, lo que podría afectar la modernización de los pasos fronterizos y, en consecuencia, la fluidez del comercio entre ambas naciones.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.