
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
Este sábado Río Grande, Tolhuin y Ushuaia experimentarán temperaturas moderadas con lluvias dispersas y cielos nublados. Las máximas rondarán los 17°C, mientras que las mínimas se mantendrán cerca de los 8°C en gran parte de la provincia.
Tierra del Fuego11/01/2025Según el SMN, este sábado 11 de enero la provincia de Tierra del Fuego se caracteriza por un clima templado con lluvias dispersas en varias localidades. La temperatura máxima se mantendrá en torno a los 17°C en gran parte del territorio.
El día de hoy, los habitantes de la provincia disfrutarán de una jornada con temperaturas moderadas y una probabilidad de lluvias, dependiendo de la localidad.
En Río Grande, la temperatura máxima alcanzará los 17°C y la mínima los 8°C, con lluvias moderadas a intensas, especialmente por la tarde y noche.
En Tolhuin, las condiciones serán similares, con una máxima de 17°C y mínima de 8°C, con lluvias aisladas que se intensificarán hacia la noche.
Por su parte, en Ushuaia, las temperaturas oscilarán entre los 9°C y 16°C, con un pronóstico de lluvias más dispersas. A pesar de la posibilidad de precipitaciones, el clima será relativamente suave durante el día, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
En un contexto nacional marcado por la pérdida de casi 80 mil empleos registrados en el sector privado, Tierra del Fuego mostró una evolución marginal: según los datos oficiales, la provincia generó apenas 1.000 nuevos puestos entre enero de 2024 y enero de 2025.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
Tras el fuerte sismo registrado en la mañana de este viernes, que tuvo una magnitud de 7.5 con epicentro en el Pasaje Drake, las autoridades informaron que ya se encuentra normalizado el cruce de barcazas en Bahía Azul.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.