
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La lucha llevada a cabo por brigadistas prosigue, mientras ya se ha confirmado que el fuego ha consumido un total de 2797 hectáreas de bosque.
PAÍS10/01/2025
19640 Noticias
A lo largo de las últimas semanas, el combate contra los incendios que afectan al Parque Nacional Nahuel Huapi ha sido incesante. La lucha llevada a cabo por brigadistas prosigue, mientras ya se ha confirmado que el fuego ha consumido un total de 2797 hectáreas de bosque. Con este panorama, y a disposición de Comité de Emergencia, conformado por la Dirección de Parques Nacionales y el Plan Nacional de Lucha, el Ejército Argentino se encuentran brindando apoyo a través del despliegue de unidades y medios en la zona.
Siguiendo lo reportado por la fuerza, personal de la “…Escuela Militar de Montaña, del Regimiento de Infantería de Montaña 26 y de la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 6 brinda apoyo logístico a los brigadistas que combaten los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi”.
Durante los últimos días ha sido incesante el despliegue y traslado de brigadistas para enfrentar a los diversos focos que se registran, tareas de la cual estan participando helicópteros Bell UH-1H de la Sección de Aviación de Montaña 6 (Sec AE M 6) de la Dirección de Aviación de Ejército. También deben listarse otras capacidades que se estan poniendo en servicio por parte del Ejército, a fin de brindar soporte a los esfuerzos realizados por brigadistas, como comunicaciones, logística y sanidad en caso de requerirlo y evacuación aeromédica,
En este sentido, desde el Ejército han instalado dos puestos de preparación y distribución y zona de descanso para los Brigadistas y personal de apoyo emplazados en Los Rápidos y Viejo Manzano, los cuales han sido preparados y desplegados por personal de la Escuela Militar de Montaña y del Regimiento de Infantería de Montaña 26.
No obstante, las condiciones climáticas se encuentran dificultando las tareas de combate contra el incendio. A la falta de lluvias para los próximos días, se suma el aumento en la intensidad de los vientos en varias zonas. Actualmente, los reportes brindados por el Comité de Emergencia señalan que los principales focos de incendio de se encuentran en “… en el Sector de Los Manzanos, laguna Quetro y C° Colorado, donde el comportamiento del fuego es más activo. En tanto hacia la zona del quemado de 2021/22 en C° Bastión y C° Colorado en ambas márgenes del lago Martin, el fuego permanece activo en puntos aislados, árboles de gran porte y algunas zonas verdes no quemadas anteriormente. La zona está siendo monitoreada de forma permanente. Durante las mañanas el humo permanece distribuido en valles y zonas cercanas al incendio, generando poca visibilidad y dificultando las operaciones aéreas”.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.